Gabriel Boric, actual presidente de todos los chilenos, se encuentra atravesando sus 100 días en el gobierno. Esto no merece menos que un pequeño recorrido por sus “hazañas y proezas”.
Comencemos por los “avances” en materia de Educación:
La política aplicada por el Gobierno Boric desde su comienzo estuvo llena de demagogia y palabras bonitas, donde se situaba a la discusión y al diálogo para solucionar los problemas como una de sus mejores herramientas.
Es así que el diálogo con los estudiantes no se dio hasta que estos decidieron radicalizar la lucha e ir hasta las instalaciones del Ministerio de Educación, siendo recibidos a regañadientes por las autoridades. Culminando con respuestas que se “salían del tarro”, que no respondían sus exigencias. Lo cual llevó a la ola de tomas en Santiago, y otras localidades de Chile.
Que existiera diálogo, como se jacta el Gobierno, es falso, pues existen diversas fuentes que demuestran que se ha preferido la criminalización del movimiento estudiantil y de los profesores, y la negativa a conversar y solucionar los problemas presentados. Los estudiantes han enviado petitorios en varias instancias, dejando en claro que la mayoría de las tomas están como forma de presión.
Solicitud de estudiantes:
- AJUSTE EXPANSIÓN Y EXTENSIÓN DEL BAES
- PASAJE UNIVERSAL JUSTO
- CONDONACIÓN TOTAL DEL CAE
- ALIMENTACIÓN DIGNA EN LOS LICEOS
- MEJORA A LA INFRAESTRUCTURA DE LOS ESTABLECIMIENTOS
Respuestas del gobierno:
- REPRESIÓN
- COLOCACIÓN DE FECHAS PARA DIALOGAR QUE NO SE CUMPLEN
- FALTA DE COMPROMISO CON LOS ESTUDIANTES Y PROFESORES
- REALIZACIÓN DE MONTAJES PARA CRIMINALIZAR LAS LUCHAS
- DEMAGOGIA…
Es así que los avances se reflejan en tanto el aumento de las tomas por parte de los estudiantes, los cuales están cansados de viejos discursos demagógicos que dicen estar abiertos al diálogo, pero que, a la hora de responder, no solucionan ningún tipo de problema.
Estudiantes del Liceo 7 de Ñuñoa realizan acción en charla con VicePdte. de la CC, Gaspar Domínguez. “Se nos ha prometido la esperanza, pero no hemos visto más que la perpetuación de un modelo capitalista que privilegia el negocio de las grandes empresas por sobre la dignidad” pic.twitter.com/hyRzi8QIrw
— Murosyresistencia (@Murosyresisten) June 17, 2022
Desayuno de HOY entregado a lxs estudiantes del INBA, en modalidad internado y no internado (externos). Una taza a medio llenar de TÉ y un PAN CON TOMATE. Desayuno “nutritivo” y “fuerte” para niñxs en etapa de crecimiento, con exigencia escolar. La desigualdad es profunda y grave pic.twitter.com/fLHOu9q6MR
— Murosyresistencia (@Murosyresisten) June 8, 2022
Liceo Enrique Molina de Concepción en toma por sus estudiantes.
— Foro por el derecho a la Educación Pública (@ForoPublica) June 16, 2022
Protestan por la ineficiencia del Servicio de Educación SLEP Andalién Sur, por no solucionar problemas de infraestructura, falta de docentes y deficiente alimentación del servicio JUNAEB.https://t.co/ldGPwOJlg2
Apderadxs del INBA se refieren a la violencia estructural que padecen lxs estudiantes, señalando su oposición a protocolos represivos que se estarían trabajando con distintos estamentos, además de hacer un llamado a unirse a lxs estudiantes en la lucha por una Educación Digna. pic.twitter.com/0Dfp8fxCJz
— Murosyresistencia (@Murosyresisten) June 10, 2022
Clases con recursos propios de los profesores, sin respuestas claras y plazos vencidos, falta de cumplimientos, y evidenciando que lxs estudiantes han buscado el diálogo y presentado petitorios pic.twitter.com/cEja21GBDw
— Murosyresistencia (@Murosyresisten) June 15, 2022
Comienzan las detenciones en el centro de Santiago, Alameda con Echaurren. No hay derecho a la manifestación. #cuentapublica2022 #CuentaPublica #estudiantes #laluchacontinua pic.twitter.com/wdBM1N4OJ7
— Murosyresistencia (@Murosyresisten) June 1, 2022
“Avances” en materia de Seguridad:
En cuanto seguridad, el Gobierno Boric, siguió el camino de su antecesor, el derechista Sebastián Piñera, instaurando el Estado de Excepción en todo el Wallmapu.
Y yendo más allá que el propio Piñera, la ministra del Interior, Siches, insiste en categorizar a la CAM (Coordinadora Arauco Malleco) como un grupo terrorista, jactándose de que hay lugar para dialogar, en cuanto militariza toda la Macro Zona Sur para proteger a las forestales y el tránsito de nuestros recursos naturales por las carreteras para que sigan lucrando grandes transnacionales.
Así trata la policía de Boric a las comunidades, lanzan lacrimógenas a personas y las apuntan a la cara. Esta es la “protección” de Siches. Donde han invertido en camiones blindados, drones y nuevos sistemas de inteligencia, como 12 nuevos cuarteles policiales y $ 5.500 millones para equipos de Carabineros, $ 1.800 millones de pesos para mejorar las capacidades periciales de la PDI, $3.000 millones del presupuesto 2022 para su prevención, control y persecución. Así como la perspectiva de aumentar las postulaciones a Carabineros en un 40% de cara al 2023.
Esta situación no es muy diferente en cuanto a Santiago, donde la campaña mediática de los grandes medios de comunicación exclusivamente hablan de la delincuencia y la necesidad de colocar “la mano dura”. Sobre lo cual el gobierno ha respondido aumentando el gasto y mejorando los insumos de Carabineros.
El objetivo es meter miedo para contener la movilizaciones y protestas, las que ya existen y las que vendrán, que evidentemente serán mucho más fuertes.
En el momento actual, la política del Gobierno Boric aplica con igual celo que el Gobierno de Sebastián Piñera, el defender el sistema pinochetista semi maquillado de «democracia» y que en realidad es la democracia para un puñadito de malandros.
Hoy esa política puede desagrupar a los luchadores sociales, a los luchadores Mapuches contra la avidez mórbida por las ganancias fáciles a los buitres de las forestales y los grupos de empresarios en el Sur.
LOS MONTAJES AL IGUAL QUE LOS INFILTRADOS, SON PARTE DE UNA POLÍTICA DE ESTADO PARA DESLEGITIMAR LA VERDADERA LUCHA.
— Primera Línea Revolucionaria América Latina (@PLRALatina) June 11, 2022
Que se sepa que en Chile siguen usando el montaje como justificación de la militarización y la criminalización de las diferentes formas de lucha. https://t.co/YRZYKFRHGN
Estado de excepción "Buena Onda" de Boric e Izkia https://t.co/UyFQ3cwZBu
— Murosyresistencia (@Murosyresisten) June 10, 2022
Ley para la prensa independiente? Pero cuál es en la práctica el ánimo del gobierno al respecto? Hay voluntad real de protección o es más bien aprovechamiento político del más deplorable? Aquí,compañerxs no pueden ejercer su rol de prensa, impedidxs por los pacos.Fascismo con “e” pic.twitter.com/PyR1DmPIJC
— Murosyresistencia (@Murosyresisten) June 18, 2022
Las comunidades mapuches expresaron muy claramente lo macabro de la situación que el ""izquierdista"" gobierno Boric quiere imponer, al rechazar el "Estado de Excepción" acotado: "Para dialogar deben sacar los fusiles de la mesa".https://t.co/hIbtnrZowI
— Primera Línea Revolucionaria América Latina (@PLRALatina) May 19, 2022
Ahí están po. Los que se unen pa kgar el país. Pacos y camioneros.
— Claudia Paz 🙈🙉🙊 (@Claupax21) June 14, 2022
Camioneros que queman sus camiones pa cobrar seguros. Camioneros golpistas. #Pacosculiaos pic.twitter.com/V7Bte1mRDj
“Avances” en Derechos Humanos:
En cuanto DDHH, el actual gobierno resta más que sumar, de pasar a defender la libertad de los presos políticos, y la eliminación de las querellas en contra de estos, pasó a negar su existencia en el territorio de chile.
Un movimiento bastante arriesgado, pues las últimas presas políticas fueron durante este amarillo gobierno que dos compañeras brigadistas fueron inculpadas y privadas de su libertad.
Los familiares de los presos políticos desmienten al gobierno, ya que detallan que JAMÁS han abierto sus puertas al diálogo con ellos, volviendo un martirio la prisión política para los presos y sus familias. Son más de dos años y medio que llevan varios compañeros privados de su libertad, EN PRISIÓN PREVENTIVA.
Otra de las medidas tomadas por el gobierno, fue la continuación de Ricardo Yañez al frente de Carabineros, que fue designado por Sebastían Piñera y es acusado por crímenes de lesa humanidad.
Así que en cuanto a materia de Derechos Humanos podemos decir que se ha “avanzado” mucho… en la misma línea de Pinochet, la Concertación y la derecha.
Familiares y amigos de presos de la revuelta se manifiestan en el ministerio de justicia exigiendo no más dilataciones y libertad de todxs lxs presxs políticxs pic.twitter.com/Mxrz8xgAJj
— Murosyresistencia (@Murosyresisten) June 13, 2022
Que opinas de esto?, Que opinas de las amenazas encubiertas de Yáñez?, De no tirar estado de excepción en territorio mapuche a hacerlo y sobarle la espalda a los pacos?, Sabes, no escribo más weas, tu presidente es un ctm vendido a la elite, les mintió a todos, pico en el OJO! pic.twitter.com/ckt8NEDk4u
— Mega Muerte (@muerte_mega) June 15, 2022
🔴 [REGISTRO]
— Libre Expresión (@Libre__Xpresion) May 20, 2022
Resistencia pacífica de familiares de presxs políticxs de la revuelta 18O ante fuerzas policiales, exigiendo la libertad y no más señales miserables del gobierno de turno.@EnResistencia_ @gabrielboric @izkia @GobiernodeChile #LibertadParaLosPresosPoliticos #Chile pic.twitter.com/JZSwDjgkfy
Se imaginan si esta misma energía en una sede desocupada para recatar unos computadores la hubieran utilizada para acudir a un operativo en que ya les habían avisado que habían sujetos armados? No será muy care`raja de parte de Yañez culpar a los demas de su mala administración? https://t.co/6fn2Z4b7fw
— P🅰️blo🅰️ndres 🎸✊🌳 del 38% / 55.87 % (@pablito1978) June 13, 2022
HERMOSAS COMPAÑERAS, VALIENTES SIEMPRE!!
— cabildos vinculantes constituyentes (@cabildosvincul1) May 6, 2022
A NO SOLTAR!
⚠️ Acción directa de Familiares por la Libertad en Ministerio del Interior.
A más de 2 años y medio, ya los/as/es Presxs Políticxs del Levantamiento Popular y Revuelta de Octubre 18, no pueden seguir esperando. pic.twitter.com/pZLAE8TDHM
Testimonio de la lamgen María Manquepan, tía del peñi Eloy Alarcón Manquepan, asesinado hoy en por Mauricio Briceño pic.twitter.com/D7rZzNhokS
— Aukin (@_Aukin) June 4, 2022
“Avances” en Vivienda y Urbanística:
Si bien se prometió en la página 109 del programa del Gobierno Boric que “no habrá desalojos sin solución habitacional para las familias”.
Compañeros que se encuentran en tomas y campamentos han notificado que la agresividad del gobierno y la falta de respuesta a las necesidades en torno del acceso a la vivienda.
Se ha procedido a la criminalización de la lucha por una vivienda digna, donde se quiere impulsar a la ocupación como un delito similar AL SECUESTRO. Es decir, las familias que se encuentran en lucha estarían “secuestrando una propiedad” y por eso, corren el riesgo de prisión y órdenes de alejamiento a los terrenos.
Se prioriza la propiedad privada sobre la vida, la vivienda, la salud, los recursos naturales y el bolsillo de los y las trabajadoras.
NO AL DESALOJO
— Primera Línea Revolucionaria América Latina (@PLRALatina) June 19, 2022
La agrupación Mapuche Meli Witran Mapu de Peñaflor exige se les respete el contrato de comodato y la palabra empeñada. https://t.co/NFtfKI2oG0
“Avances” en Economía:
En las primeras propuestas de este gobierno está el CIERRE DE CODELCO “VENTANAS”, como plan para mejorar la economía del país. Este es un tema que se volvió polémico, pues, el imperialismo y los grandes medios de comunicación hacen sus movimientos para deslegitimar y entreverar a la población.
El cierre de Codelco Ventanas, en realidad, el gobierno no lo hace por el medio ambiente ni por las zonas de sacrificio, eso no cambiará, pues existen varios otros centros de tratamiento de materiales de minería en la zona, solo que al estar en manos de PRIVADOS no se habla de los mismos.
La real ambición del cierre es meramente para poder comenzar el proceso de privatización de la gran nacional, deslegitimando a los trabajadores, reduciendo la inversión y dándole más espacio a las grandes trasnacionales. Lo que se suma al rechazado Royalty minero en las disposiciones transitorias. Luego de la reunión con Trudeau (primer ministro de Canadá), las mineras pueden seguir saqueando.
Otra de las medidas fue la negativa al quinto retiro y al fin de las AFP, las cuales se valen del dinero de los trabajadores para poder invertir en la especulación financiera y luego, como si fuese poco, repasarle a los trabajadores las perdidas generadas.
Como si fuera poco, se mofó de los trabajadores con su “super aumento” del salario mínimo ($400), el cual fue desmentido por economistas, dejando entrever que ese aumento no generaba ningún cambio con el nivel de inflación que enfrenta el país.
⛔ Comienzan a Marchar por la Libertad de los Presos Politicos y contra las Alzas del Costo de la Vida desde Plaza Victoria hacia el Congreso Nacional en Valparaiso, mientras el Inepto Gabriel Boric da su Cuenta Publica pic.twitter.com/aGfh7WFZxu
— Chile Informa (@Informa3Chile) June 1, 2022
«Gabriel Boric cuando fue Pdte. de la Fech, el 2011, concurrió un 11 de junio a la Ceremonia de Conmemoración de la Nacionalización [del Cobre de 1971]…ESTUVO MUY DE ACUERDO CON NACIONALIZAR LA GRAN MINERÍA para financiar la educación gratuita en las universidades». pic.twitter.com/UPOsta5Opn
— Radio Villa Francia (@rvfradiopopular) June 16, 2022
Pero Boric y este Gob de Capitán Planeta 2.0? Imagen corresponde a nota del Diario Financiero, 14 de junio 2022: “Gobierno llega a Toronto a captar capitales para la minería y pone en vitrina 34 proyectos de exploración”. pic.twitter.com/vuer5VwPvP
— Murosyresistencia (@Murosyresisten) June 18, 2022
Ya fue rechazado Royalty minero en las disposiciones transitorias.
— C. Gonja Esponja // No + AFP (@Cristia28201551) June 18, 2022
Luego de la reunión con Trudeau, las mineras pueden seguir saqueando sin pagar niuno.
En cuanto a reforma previsional, acá un adelanto.
👇👇 pic.twitter.com/pVTnbj6Jvm
“Avances” en las Relaciones Internacionales:
En cuanto a las relaciones Internacionales el propio presidente Gabriel Boric supo como venderle el país a los especuladores extranjeros durante la Cumbre de las Américas.
Boric mantuvo reuniones con empresas de tecnología, como Microsoft, Apple y Google, con grandes mineradoras (no por acaso, ahora avanza rápidamente para privatizar Codelco), con el Citibank y BlackRock. Éste es el mayor cartel de la especulación financiera mundial, con activos calculados en US$ 10 billones o 15 años de Chile.
El deslumbramiento de Boric con los monopolios imperialistas es comprensible considerando su política que busca mantener todas las estructuras pinochetistas actuales. El problema que esa política le plantea a los trabajadores y al pueblo chileno es que se trata de una política vende patria que, en la práctica, tiene como prioridad asegurarle al gran capital la continuidad de ganancias fáciles, mientras nosotros somos obligados a hacer contorcionismos para llegar hasta el fin de mes.
La submisión del gobierno Boric al imperialismo norteamericano es tan descarada que para evidenciarla le entregó a los nazis ucranianos enviándoles US$ 100 mil propios del Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza.
Dadas las circunstancias más que "cubre de las Américas" debería llamarse reunión de lacallos de EUA
— PLR América Latina (@PlrLatina) May 15, 2022
ATENCIÓN: Boric de #Chile asistirá, un vez más se le cae la máscara y demuestra que NO está del lado del pueblo y los trabajadores, sino de los explotadores.
el gobierno Boric necesita a los jóvenes en espacios públicos, organizados, defendiendo derechos, protestando, etc. en Canadá, porque en Chile, los reciben con guanacos, zorrillos o incriminandolos y dejandolos pudrirse en la carcel. No se esperaba menos. https://t.co/dZXlE5p6c7
— PLR América Latina (@PlrLatina) June 6, 2022
Ese es el diálogo que existe.
— Primera Línea Revolucionaria América Latina (@PLRALatina) June 8, 2022
La protesta es por incumplimiento de asistencia a reunión de autoridades regionales para dar respuesta:
60 familias que esperan por 60 viviendas sociales que quedaron inconclusas.
A su vez V&M dejó pagos inconclusos de sueldo y de finiquitos. https://t.co/1fI11s4bkB
🔴"NOSOTROS RESPALDAMOS A LA POLICÍA EN EL USO DE LA FUERZA LEGITIMA".
— Primera Línea Revolucionaria América Latina (@PLRALatina) June 13, 2022
Nada nuevo en Chile… No se esperaba menos del lacayo de los EUA, que apoya la campaña pro Ucrania, que vende su país a los inversionistas extranjeros en una gira por Canadá y Estados Unidos. https://t.co/wrRVx6d8Cy
🧵Nos decepciona escuchar a @gabrielboric decir a @JustinTrudeau en #Canada que espera que las empresas mineras de 🇨🇦 "comportarse como lo hacen en #Canadá" ya que las empresas mineras violan a la autodeterminación #indígena, cometen crímenes ambientales y evaden impuestos AQUI https://t.co/V1wKfYhJCY
— MiningWatch Canada (@MiningWatch) June 7, 2022
4 comentarios en «100 DÍAS DEL GOBIERNO BORIC»