Las negociaciones no han llevado a nada, son más de 500 trabajadores subcontratados de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), los que se mantienen las movilizaciones en la planta de la Región del Bíobio.
Hoy, 18/05 van 17 días consecutivos de huelga y manifestaciones, y específicamente el tercer día de bloqueo, la costanera de Hualpén, en el marco de su movilización. Inició la tercera semana de conflicto.
¿Que esperan los trabajadores?
Una mesa de diálogo para abordar los temas que hace años vienen planteando, con respuestas reales y concretas. No como las últimas mesas que se gestaron donde no se le daba respuesta a las solicitudes de los trabajadores.
Recordemos que este conflicto se desató por un acuerdo marco que impuso ENAP a los trabajadores en abril de 2021 en el que se estableció un arreglo indefinido y sin la posibilidad de negociar mejores condiciones de trabajo.
- Mejoras en las condiciones de trabajo;
- Aumento de las remuneraciones acorde al trabajo realizado;
- Bono de 4 millones de pesos.
¿Cual es el actuar del gobierno Boric?
El gobierno Boric ha dejado en claro que su papel no es del lado del pueblo chileno, de los trabajadores ni de los pueblos originarios. El mismo está aquí para aplicar las directrices desarrolladas desde el centro del capitalismo, los estados unidos, bajando la política identitaria y progre que camufla las acciones más derechistas que podemos observar.
Durante las manifestaciones el gobierno desalojó y llevó presos a trabajadores que se encontraban manifestándose en los accesos a la refinería. Situación que fue avalada por la actual Ministra del Interior, Izkia Siches, quien justificó la acción policial con el argumento que el Gobierno tiene la responsabilidad de garantizar el abastecimiento de combustibles y el libre tránsito.
Claro, tienen el derecho de garantizar el abastecimiento de combustible y de libre tránsito (siempre y cuando no sean camioneros sediciosos, a los cuales se les trata con guante blanco, llevándoles insumos para mantener su farándula), pero no el derecho a la huelga legítima, al acceso a un empleo digno, ni a respuestas por parte de una Estatal que subcontrata trabajadores para liberalizar y desregularizar los contratos.
Carlos Contreras, Vocero de la Federación: “Nosotros lamentamos que el Gobierno haya actuado así con los trabajadores chilenos cuando nos consideran de segunda y tercera categoría, porque la subcontratación ha traído precarias condiciones laborales y eso es lo que está pasando en la refinería estatal”.
A través de un comunicado, Fenatrasub acusó a Enap de ausentarse a una reunión programada para el día viernes 15 de mayo establecida por la Dirección del Trabajo, dada a conocer el jueves 14, en su condición como mediador de este asunto.
La Dirección del Trabajo volvió a citar a una mesa de diálogo para el día sábado 15, donde nuevamente no se presentaron los representantes de Enap, según lo mencionado en el comunicado de Fenatrasub, donde aprovecharon de anticipar su movilización de esta jornada.
Es decir, poco se ha hecho para resolver el problema, pero la prensa y el gobierno deciden colocarle la culpa a los trabajadores organizados.
ORGANÍZATE Y LUCHA
La organización popular, en estos momentos es fundamental para crear un frente unido contra los políticos empresarios que no permiten que se desarrolle la vida de forma plena para ninguna persona que no sea perteneciente a la clase burguesa, mientras que lxs trabajadores, las dueñas de casa, los estudiantes, los jubilados, lxs niñxs que son la columna vertebral del desarrollo y sustento del país, somos contantemente relegados a recibir las pequeñas dádivas con letra chica que nunca van plenamente a nuestro favor.
La lucha tiene que continuar desde todos los ámbitos, organízate desde donde puedas y no dejes de luchar, porque solo la fuerza unida del pueblo trabajador, logrará dejar de lado este nefasto periodo de nuestra historia, para construir un Chile donde efectivamente podamos vivir.
Barricadas y represión policial en Hualpén marcan nueva jornada de movilización de trabajadores subcontratados de ENAP
— El Ciudadano (@El_Ciudadano) May 17, 2022
Revisa la nota 👉 https://t.co/f3LuA8DMXR
Video: @fenatrasub#hualpen #enap #biobio #paro #subcontratistas pic.twitter.com/vJr7O79vpN
Subcontratado de ENAP encara a personal de Carabineros por haberles reprimido en cercanías de la escuela República del Perú, en #Hualpén. Cumplen 16 días en huelga, exigiendo la intervención del Gobierno ante el desinterés de la gerencia de la estatal, que no llegó a mediación. pic.twitter.com/vA3YSAFPBd
— Resumen (@rsumen) May 17, 2022
👇👇 Registró del Acta de Mediación ante @DirecDelTrabajo donde se constata que ENAP @Enap_Informa envió a representante sin poder a instancia.
— FENATRASUB Chile (@fenatrasub) May 16, 2022
Esta es la voluntad de negociar de ENAP, sin poder y con letra chica. @biobio @latercera @Cooperativa @T13Concepcion pic.twitter.com/Oy8JW5TxHf
🟢 Día 15. Iniciando con más fuerza y en las calles un nuevo día. Acción y solidaridad sindical en esta tercera semana, en búsqueda de soluciones concretas a nuestro petitorio @Enap_Informa @biobio @Cooperativa @T13Concepcion pic.twitter.com/qtIOmzMsB5
— FENATRASUB Chile (@fenatrasub) May 16, 2022
🟢 Día 12 de huelga. Trabajadores y trabajadoras subcontratados de ENAP Biobio @Enap_Informa en lucha por sus derechos de igualdad de condiciones laborales.
— FENATRASUB Chile (@fenatrasub) May 13, 2022
🔵 Dirigentes en mediación ante @DirecDelTrabajo esperando respuesta de ENAP tras 3 días de conversaciones pic.twitter.com/RNTs3V5FZC
Hoy, en comisión del @Senado_Chile, ENAP @Enap_Informa reconoce existencia histórica de Acuerdos Marco, pero no menciona que en el de 2021 impuso un arreglo indefinido, sin posibilidad de futura mejora como todos los acuerdos sindicales en Chile. Gerencia sigue siendo la misma. pic.twitter.com/o6hItu8f5d
— FENATRASUB Chile (@fenatrasub) May 11, 2022
Pdte @gabrielboric acusa a Gerencia de ENAP @Enap_Informa sólo cuando se trata de trabajadores con privilegios. A subcontratados envía represión. @DrManuelMonsalv @izkia
— FENATRASUB Chile (@fenatrasub) May 11, 2022
Intervención Gabriel Borić – Por trabajadores despedidos de ENAP en 2010 https://t.co/LXB7ZvbI4a vía @YouTube
🟢🟢 Vocero de Unión Portuaria comunal Talcahuano San Vicente entrega apoyo a trabajadores subcontratados de ENAP en lucha contra precarización y desigualdad laboral consecuencia de ley de subcontratación pic.twitter.com/8lpQl1StZP
— FENATRASUB Chile (@fenatrasub) May 10, 2022
🟢 Presidente FENATRASUB da cuenta de la molestia de trabajadores ante la ausencia y negativa de ENAP @Enap_Informa de negociar pic.twitter.com/lbPfAZYUW1
— FENATRASUB Chile (@fenatrasub) May 16, 2022
🟢⚫️ Presidente de FENATRASUB dando cuenta a los medios de la conducta de ENAP @Enap_Informa de no respetar compromiso de negociar y abandonar mediación ante @DirecDelTrabajo pic.twitter.com/gKznpvmuze
— FENATRASUB Chile (@fenatrasub) May 13, 2022
🟢 Priscila Fernández, presidenta de sindicatos Tottus Copiapo Vallenar, que tras una huelga histórica de 83 días lograron un acuerdo exitoso, entrega mensaje de apoyo a trabajadores subcontratados de ENAP. La unión hace la fuerza pic.twitter.com/C2JJVerIkJ
— FENATRASUB Chile (@fenatrasub) May 12, 2022
Cuando tomas compromisos con trabajadores pero recuerdas que tu padre era gerente de ENAP @Enap_Informa@gabrielboric enviar a @Carabdechile a reprimir no es respuesta a conflictos de intereses familiares
— FENATRASUB Chile (@fenatrasub) May 11, 2022
Fuente: Interferencia y Memoria Enap 2007 pic.twitter.com/YB5Kdvx0PN
Un gobierno @GobiernodeChile que usa la fuerza contra su gente no se puede llamar gobierno @izkia
— FENATRASUB Chile (@fenatrasub) May 11, 2022
Somos + de 500 trabajadores subcontratados movilizados que exigimos no + represion @Carabdechile no + desigualdad en @Enap_Informa Dignidad y trato Justo @Cutchile pic.twitter.com/PGnpKsQyYO
Presidente @gabrielboric apoyando en 2019 a trabajadores de ENAP. ¿Por qué a trabajadores subcontratados de la misma empresa estatal manda a reprimir y detener? Trabajadores de primera y segunda clase, esto tenemos que acabar@dani_dresdner @DrManuelMonsalv @izkia pic.twitter.com/wDbiFEMKZs
— FENATRASUB Chile (@fenatrasub) May 10, 2022