BRASIL: TRABAJADORES DE APLICACIONES DE REPARTOS, ORGANIZAN JORNADA DE PROTESTA ESTE 1 DE JULIO

BRASIL: TRABAJADORES DE APLICACIONES DE REPARTOS, ORGANIZAN JORNADA DE PROTESTA ESTE 1 DE JULIO

La desidia y el abuso en contra de los trabajadores tercerizados, es una situación que aqueja a todos los países que cuentan con empresas con modalidades de trabajo esclavistas, como Rappi.
PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA

El negacionismo de la derecha no es un mal que afecte solamente a la casta política chilena, en Brasil, tenemos un claro ejemplo de cómo esta visión reñida con la realidad, tiene las consecuencias mas nefastas para el pueblo trabajador.

No es casualidad, que los presidentes que en América tengan el peor manejo de la pandemia, sean precisamente, Piñera, Bolsonaro y Trump. Todos tienen un pensamiento similar en cuanto al trato hacia su pueblo, todas sus políticas van estrictamente dirigidas a mantener el capital del empresario por encima de la vida del pueblo trabajador.

Es así como nos encontramos en Brasil, con el rubro de los repartidores a domicilio. Recordemos que estos trabajadores usualmente no están trabajando bajo contrato formal y se encuentran tercerizados en su labor, lo que les permite a las empresas como Rappi, el no cumplir con el resguardo social que viene amparado por un contrato laboral, por lo que los trabajadores de repartos se encuentran a la deriva en cuanto a seguridad, protocolos sanitarios y pagos, ya que no cuentan con un salario fijo.

Durante la pandemia, estas empresas de repartos a domicilio, han visto un incremento exponencial en sus ganancias, ya que las personas que se encuentran en cuarentena, prefieren pedir sus productos a domicilio, haciendo uso habitualmente de estas aplicaciones, sin embargo, el riesgo mayor aquí lo corren los trabajadores de repartos, quienes se ven en la necesidad de continuar con sus labores, en un trabajo esclavizante que no les asegura nada en términos legales, y que tienen unas ganancias por debajo de lo mínimamente aceptable, este es el problema de la tercerización e informalidad de todas las empresas de repartos que trabajan con la modalidad de aplicaciones. Y esta es una realidad que se vive no solo en Brasil si no a lo largo de toda América.

LOS TRABAJADORES DE REPARTOS EN BRASIL DICEN BASTA

Ante la situación de precariedad que están viviendo estos trabajadores, quienes por motivos de la pandemia se han visto  sobrecargados de trabajo, que no necesariamente conlleva a una mejora en sus pagos y condiciones laborales, los repartidores autoconvocados han dicho BASTA.

Para el día 1 de julio, los trabajadores de las distintas empresas de repartos a domicilio en todo el territorio brasileño, están organizando una jornada de protesta y paralización de sus labores, donde exigen la reivindicación de los derechos que se les han sido negados, esta organización, no esta patrocinada ni impulsada por ninguna organización política ni sindical, no se encuentran entre sus organizadores ningún tipo de lideres agitativos, es una iniciativa que nace de la gestión autoconvocada de todos los trabajadores de este rubro.

Las reivindicaciones que se exigen en esta jornada son:

1. AUMENTO DEL VALOR POR KM

Con la pandemia y el desempleo, las aplicaciones están ganando como nunca. En lugar de aumentar el pago  el valor para los trabajadores encargados de los repartos quienes en su labor, corriendo riesgo de accidente y contagiarse de Covid, estas empresas disminuyeron sus pagos.

2. AUMENTO DEL VALOR MÍNIMO

Si no tienes tasa mínima de pago, que compense encender la moto o subir a la bicicleta no se puede trabajar.

 3. FIN DE LOS BLOQUEOS INDEBIDOS

¡No más bloqueos y apagados sin motivo!  Tienen que poner a todo el mundo que ha sido bloqueado indebidamente hasta ahora de nuevo en la plantilla laboral.

 RAPPI: FIN DE LA PUNTUACIÓN Y RESTRICCIÓN DE LOCAL

Con el sistema de puntuación de Rappi, estamos obligados a trabajar el fin de semana para poder juntar los puntos para trabajar el resto de la semana. ¡La gente tiene que poder elegir cuando quiere conectar la aplicación y trabajar!

A SEGURO DE ROBO, ACCIDENTE Y VIDA

Mientras la aplicación está conectada, la gente está trabajando para la empresa, y las apps necesitan comprometerse con nuestra seguridad en caso de que nos choquemos.

AUXÍLIO pandemia (EPIS Y LICENCIA)

Las apps necesitan pagar los costos de los equipos de protección, y si alguien se contagia de Covid-19 necesitan pagar una ayuda para que el trabajador se pueda recuperar en casa.

Desde Primera Línea Revolucionaria apoyamos cualquier acto de protesta llevada a cabo por los trabajadores que se han visto afectados por el trato abusivo y despreocupado de sus patrones y gobernantes, sobre todo de aquellos afectados por la negligencia que supone tener un presidente, que hace gala de una disociación de la realidad, que pasa los limites de lo criminal quien permite y avala, el abuso hacia su pueblo por parte del empresariado.

Y así, como en diferentes partes de América se está levantando el pueblo, frente a los abusos que han empeorado con motivo de la pandemia, nosotros llamamos a todo el pueblo chileno en lucha, a una en una jornada de protesta masiva este 2 y 3 de julio, guardando todas las medidas sanitarias, para expresar nuestro descontento social frente a las políticas de miseria que hoy rigen en el país. Cualquier expresión de lucha es válida, desde intervenciones culturales, banderazos, velatones, mitines, marchas (donde se pueda) protesta por redes sociales, carteles, etc.

No te quedes calladx compañerx la lucha es ahora.

ARRIBA LXS QUE LUCHAN.

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. (Rodolfo Walsh)

TE PUEDE INTERESAR

1 comentario en «BRASIL: TRABAJADORES DE APLICACIONES DE REPARTOS, ORGANIZAN JORNADA DE PROTESTA ESTE 1 DE JULIO»

Deja un comentario

TENEMOS NUEVO SITIO WEB Y REDES, POR MÁS QUE NOS CENSUREN NOS NOS CALLARÁN

CLICK EN LA IMAGEN

SE PARTE DE A COMUNIDAD, SIGUE LEYENDO Y COMPARTIENDO CON NOSOTROS