CASO HURACÁN: SE POSTERGA PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL Y SIGUE LA IMPUNIDAD

CASO HURACÁN: SE POSTERGA PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL Y SIGUE LA IMPUNIDAD

De esta manera la defensa de los carabineros, logra su cometido de postergar nuevamente la preparación del juicio oral, dejando en evidencia una vez mas, que mientras tengas o hayas tenido un uniforme de la policía militarizada, la impunidad es un beneficio laboral.
PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA

El Juzgado de Garantía de Temuco fijó el dia de ayer, 11 de agosto,  una nueva fecha para la audiencia de preparación de juicio oral en contra de once carabineros y un civil, imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos consumados de asociación ilícita, obstrucción a la investigación, falsificación de instrumento público, infidelidad en la custodia de documentos, violación de secretos, sabotaje informático y denuncia calumniosa, entre otros delitos que componen la larga lista de ilícitos cometidos en el montaje contra los hermanos mapuche,  la operación Huracán.

En la audiencia de cautela de garantías (causa rol 410-2018), la magistrada Ruth Martínez Velásquez acogió la solicitud de la defensa que acaba de asumir la representación de los imputados Marcos Sanhueza Córdova y Marvin Marín Maluenda, con la oposición del Ministerio Público y de los querellantes CDE e Intendencia Regional, atendiendo a una supuesta complejidad de la causa y  dificultades que se habrían registrado para acceder a la gran cantidad de pruebas que está ingresada en una nube virtual.

De esta manera la defensa de los carabineros, logra su cometido de postergar nuevamente la preparación del juicio oral, dejando en evidencia una vez mas, que mientras tengas o hayas tenido un uniforme de la policía militarizada, la impunidad es un beneficio laboral.

Mientras las acciones legales que se interponen en contra de nuestros compañerxs presos por luchar, son postergadas teniéndolos a ellxs presos, o bien son rápidamente condenados aplicando el rigor máximo de la “ley”, los delincuentes como en el caso de los Carabineros responsables de la Operación Huracán, han contado con 4 años de impunidad y medidas cautelares relajadas disfrutando de la libertad mientras su defensa encuentra argumentos rebuscados para postergar el procesamiento por estos delitos.

LA justicia de Chile todos lis días nos sigue mostrando su peor cara, mientras que siguen dejando a delincuentes de distinta índole en libertad, los presxs políticos de abundan en Chile tienen que sufrir las consecuencias de las castigos ejemplares con los cuales se pretende instar a la ciudadanía a que deje de luchar por sus derechos.

No es casualidad que más de 2500 personas que se encuentran con medidas de privación de libertad, por “delitos” aun supuestos, sean todxs producto d ela rebelión de octubre, sin antecedentes penales y además de esto sin haber cometido delitos de la envergadura de un caso de montaje y falsificación tan grande como el acontecido con la Operación Huracán o los casos de violación a los derechos humanos, cometidos por la policía militarizada durante la rebelión.

Es evidente para nosotrxs, que si bien, la justicia no se puede hacer por mano propia, pues estaríamos cayendo en el mismo juego del fascismo al que combatimos, es necesarios, urgente y de máxima prioridad, cambiar el sistema judicial en Chile que hoy, se encuentra degenerado en su carácter esencial al demostrar ser totalmente parcial en favor de los intereses de la clase dominante, dejando en total desamparo a un pueblo que se debe regir por las normativas dictatoriales independientemente de lo injustas que sean, mientras que ellos tienen libertad absoluta de darle el perdonazo e innumerables beneficios a los asesinos del pueblo. Esto es una realidad tanto con los actuales torturadores uniformados, como con los que lo fueron durante la dictadura de Pinochet.

Nuestra misión es destruir desde la base podrida este sistema que nos trata como ciudadanos de segunda categoría, donde es menos grave montar un operativo policial con recursos de todos los chilenos, que manifestarse y defenderse legítimamente del ataque de la represión.

El llamado es a no rendirse, a organizar la lucha y a estar atentos ante los nuevos abusos que se están fraguando al interior de la Moneda para poder favorecer los intereses de los jefes empresarios, mientras el pueblo sigue sin justicia, con hambre y en desigualdad.

Es por esta y todas las injusticias que no terminaríamos de contar si nos pusiéramos a ello, que estamos llamando  a la gran protesta popular del 4 al 11 de septiembre, súmate desde donde puedas y como puedas, pero súmate.

ARRIBA LXS QUE LUCHAN.

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. (Rodolfo Walsh)

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

TENEMOS NUEVO SITIO WEB Y REDES, POR MÁS QUE NOS CENSUREN NOS NOS CALLARÁN

CLICK EN LA IMAGEN

SE PARTE DE A COMUNIDAD, SIGUE LEYENDO Y COMPARTIENDO CON NOSOTROS