Después de conocerse el fallo judicial que le asegura una cómoda estancia en su casa al violador en serie Martin Pradenas, estallaron en todo Chile masivas protestas en contra de un sistema de justicia, que históricamente ha favorecido a las clases privilegiadas, otorgándoles una impunidad casi perpetua.
Políticos comprometidos en corrupción que son condenados a clases de ética, criminales de lesa humanidad viviendo en prisiones 5 estrellas, ladrones de bancos que llegan a presidentes, mientras que al pueblo pobre y humilde se le descarga sobre sus hombros, todos los instrumentos políticos y jurídicos de un Estado al servicio de las clases poderosas.
El caso del violador Martin Pradenas ha sido la gota que rebasó el vaso. Mientras comuneros mapuches, mantienen una huelga de hambre ya de 80 días para que se reconozca el convenio 169 de la OIT del cual el Estado de Chile forma parte y que el gobierno ha ignorado deliberadamente.
La justicia en forma presurosa, anula cargos al reconocido violador en serie y se le reconoce “irreprochable conducta anterior” y lo manda tranquilamente a descansar a su casa mientras dure la investigación.
No contentos con la situación anterior, las instituciones permitieron la huida subrepticia del violador desde su vivienda, que fue oportunamente captada en video por vecinas que se manifestaban en los alrededores de su domicilio
Este acto refleja el estado de putrefacción, en que se encuentran las instituciones en Chile, donde un violador en serie tiene mayores beneficios que los miles de presxs politicxs por reclamar una vida más digna.
La ciudadanía dijo basta y salió a las calles, ignorando la descomunal represión, el toque de queda y la pandemia, cansada ya de tanta impunidad. Chile debe cambiar, el cambio es urgente y necesario y ante la indolencia del gobierno y los partidos políticos, el cambio lo tendremos que hacer nosotrxs mismxs.
A continuación un apretado resumen gráfico, de lo que fueron las manifestaciones en todo el país:
Lo que empezó con dos jóvenes manifestándose valientemente fuera de la casa del violador
Registran a dos jóvenes manifestándose a las afueras de la casa de Martín Pradenas ante la decisión del juez Federico Gutiérrez de rechazar la prisión preventiva.
— El Ciudadano (@El_Ciudadano) July 22, 2020
Vía @araucaniaviva #MartinPradenas #JusticiaParaAntoniaBarra #martinpradenaviolador pic.twitter.com/7SyBuTxH0r
TEMUCO: cuando la sororidad hace lo que el Estado inepto no
— Primera Línea Revolucionaria América Latina (@PLRALatina) July 22, 2020
Hoy se exige justicia para Antonia y para todas aquellas quienes se han visto doblemente violentadas, primero por su violador y después por el Estado cómplice
No es No #MartinPradenasDurrViolador pic.twitter.com/qw9nOuJpBD
bajo una fuerte protección policial se encontraba la casa del violador
AHORA │ Más de 2.000 personas llegaron a la Plaza Aníbal Pinto de Temuco al llamado "Cacerolazo por Antonia Barra".
— Primera Línea Revolucionaria América Latina (@PLRALatina) July 22, 2020
Cientos de personas se dirigen hacia el domicilio de Martín Pradenas por las primicias calles de Temuco.
Tránsito suspendido en Av. Alemania. pic.twitter.com/yAnmIapmMI
Las protestas se extendieron por todo Chile
Rápidamente escalo a masivas protestas en otras ciudades
AHORA| Masiva manifestación exigiendo justicia para Antonia en la ciudad de Punta Arenas, ya que la justicia burguesa chilensis dejo sin prisión preventiva a su violador#MartinPradenasDurr pic.twitter.com/Mlt0Fwui05
— Primera Línea Revolucionaria América Latina (@PLRALatina) July 22, 2020
Bajo el amparo de los entes policiales, quienes prestaron un manto de protección, la familia Pradenas Durr se escapa de la casa, saltando una pandereta
Sin embargo, la ciudadanía pronto averiguo el nuevo paradero del violador
Y no tardaron en llegar vecinos a la zona cercana donde se encontraría el violador a manifestar su repulsa
Velatón en Metro Zapadores
— Primera Línea Revolucionaria América Latina (@PLRALatina) July 23, 2020
Justicia para Antonia y cárcel al violador pic.twitter.com/hsdY5Sssnp