CONTRA EL ENGAÑO OPORTUNISTA DE LA DERECHA Y CONCERTACIÓN

CONTRA EL ENGAÑO OPORTUNISTA DE LA DERECHA Y CONCERTACIÓN

La organización popular desde las bases ha sido y seguirá siendo el único agente de cambio efectivo para lograr las demandas del pueblo.
PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA

Si bien es cierto que desde el inicio de la pandemia, la organización popular se ha visto reforzada con acciones que van mucho más allá de la protesta, desde un minúsculo sector de la población se han manifestado diferentes opiniones que hacen gala de un intento de contener el avance del movimiento social desde las bases.

Estos sectores tienden comprar el cuento a los personeros políticos mediante los shows en el parlamento, celebrando desproporcionadamente las pocas decisiones que van en beneficio del pueblo y las declaraciones mediáticas que van en busca del aplauso fácil mediante un populismo que está pensando en cómo retener el poder en las futuras elecciones.

Este sector identificado con la Concertación busca nuevamente crear una tendencia que perjudica la organización social, ya que apunta a un encarrilamiento hacia los mismos que mantuvieron el actual sistema durante 22 años, reforzándolo con más privatizaciones, con más poder para los grupos económicos y con más medidas represivas.

Los partidos políticos de la llamada oposición, hacen esfuerzos denodados por aparentar que están a favor de la demanda social encontrando cierto eco en los sectores más blandos y timoratos, frente al cambio social que las grandes mayorías anhelan.

Estas tendencias que se pueden ver mayoritariamente en redes sociales apuntan a mostrar que algunos políticos tendrían  una “buena consciencia” porque de vez en cuando y cuando a ellos les parece conveniente, se abanderan con las reivindicaciones del pueblo para ganar adeptos y de esa forma  mantener el engaño de la representatividad, que les permite seguir administrando el sistema de explotación.

Los cambios que se han logrado hasta el momento tienen su base en la movilización popular y en la presión ejercida desde las calles y medios digitales, sin embargo, actualmente se busca dejar sin visibilidad este hecho importantísimo, haciendo uso de tendencias que menoscaben la importancia de la organización y la movilización de los territorios, apegándose totalmente a las mismas políticas nefastas que han permitido que lleguemos a la situación actual.

Es fundamental desnudar este intento de relegitimación de los políticos que han defendido y mantenido el sistema poniendo en el centro que todos los pequeños cambios hasta ahora logrados han sido producto de la presión del pueblo, y no de la buena voluntad de ningún político por más popular, simpático o pintoresco que sea

Debemos seguir levantando las consignas que desde el 18 de octubre se volvieron parte del cambio irrevocable que  queremos dar a Chile.

Caer en juegos y escaramuzas políticas con quienes se siguen aferrando al poder de manera sucia, levantando personeros rancios que ya tuvieron su tiempo para hacer los cambios necesarios y no lo hicieron y muy por el contrario, decidieron mantener un silencio cómplice o directamente fueron a la garganta del pueblo aprobando leyes represivas y vejatorias contra todxs, es no haber aprendido nada.

La movilización sigue siendo la única salida para la dignidad del pueblo, sea desde las calles o las redes sociales, no hay que ceder un ápice en nuestras convicciones de cambio, nuestras herramientas deben estar destinadas a darle visibilidad a la problemática social que aún se mantiene.

 Debemos enfocarnos decididamente en la protesta popular desde los territorios, debemos volver a los cacerolazos masivos y a un cuestionamiento constante a los actores políticos, solo así se consiguen resultados.

Si cedemos a los chantajes sentimentales por un cambio súbito en la supuesta humanidad de quienes anteriormente ya nos han vendido, vamos a continuar con 30 años más con el mismo sistema de explotación y miseria solo que con más represión.

La organización popular se debe fortalecer más y más, la denuncia es indispensable, la demanda es fundamental, no hay que apoyar las tendencias que le resten protagonismo al pueblo, que le resten visibilidad a lo que luchando se ha conseguido y se quiere conseguir.

Lamentablemente hay sectores  que crean tendencias de opinión disfrazadas de demandas populares, para terminar aceptando que vivimos en un sistema valido, donde somos escuchados por que hacemos que los políticos se pongan la mano en el corazón.

Mientras esto sucede, en las calles seguimos siendo reprimidos, nuestrxs compañerxs siguen presxs, nuestras compañeras siguen siendo violadas, nuestros ancianos siguen siendo abandonados, nuestrxs niñxs siguen siendo maltratados, y ante esa situación, solo cabe una respuesta: la denuncia, organización y protesta popular, por todas partes, por pequeña que parezca, es vital para mantener encendida la llama de la rebelión, única forma posible de lograr los cambios por los que ya han muerto y sufrido demasiadxs chilenxs  

Recordemos que el despertar no debe morir nunca más, ahora es cuando debemos reforzar la organización popular, única herramienta junto a la movilización que nos asegura el triunfo de nuestras demandas.

Lucha consciencia y organización Por salud vivienda trabajo pensiones dignas y educacion

¡ARRIBA LXS QUE LUCHAN!

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. (Rodolfo Walsh)

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

TENEMOS NUEVO SITIO WEB Y REDES, POR MÁS QUE NOS CENSUREN NOS NOS CALLARÁN

CLICK EN LA IMAGEN

SE PARTE DE A COMUNIDAD, SIGUE LEYENDO Y COMPARTIENDO CON NOSOTROS