CORDON MARGA MARGA: CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE GABRIEL BORIC

CORDON MARGA MARGA: CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE GABRIEL BORIC

Cada vez hay más evidencia que este está siendo un gobierno de continuidad del neoliberalismo, solamente viene levantando dos temas para diferenciarse del gobierno anterior:
PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA

Publicación Original: Cordon Marga Marga

Al cabo de 2 meses de asumir el gobierno del Presidente Boric se han desarrollado varias acciones que perfilan líneas políticas definidas: El cada vez mayor acercamiento a las políticas concertacionistas que fueron, junto a las de la derecha, las que originaron el estallido social, y por lo tantos, no gozan de la aceptación por parte del pueblo.

Debido a las políticas neoliberales han traído pérdidas de derechos sociales a la población como la salud, la educación y la previsión social en las cuales el común denominador es el lucro y enriquecimiento de la clase empresarial y de las multinacionales.

La pasividad del gobierno frente la alzas, sin aplicar políticas de estabilización de los precios o sin salir a cuestionar los principios de las políticas neoliberales que nos quiere convencer que las alzas por razones de oferta y demanda son leyes naturales que se deben aceptar, sin aplicar sanciones a quienes aprovechándose de leyes mal paridas han aplicado sobreprecios y obtenido exorbitantes ganancias como en el recientemente descubierto caso metrogras.

  • La sospechosa cercanía entre las mafias organizadas y carabineros, que ha quedado al descubierto en medios y redes sociales, sospecha que el gobierno ha enfrentado en estos días una teatral puesta en escena de utilería, apareciendo “como su” al desbaratar parte de los lugares físicos que ocupan estas mafias, estuviera realmente desmantelando estas organizaciones cuando, en realidad, estas acciones encubren en el anonimato la verdad de un sospechoso acercamiento entre ellos que ha cobrado una vida humana y numerosos ataques con armas a estudiantes, manifestantes, medios alternativos y observadores de DDHH, que parecieran cumplir la función de reprimir la protesta social y a la prensa independiente que se ponen en riesgo para entregar información a la población acerca de cómo están reprimiendo y violando DDHH de los manifestantes y cómo la policía no protege el derecho a manifestarse y negligentementee deja que participantes desarmados sean presa de bandas de delincuentes armados (caso de estudiante agredido en Meiggs), información que no es entregada por los medios oficiales, este riesgo de informar que asume la prensa alternativa es castigado por estas bandas y quedó demostrado con el asesinato de Francisca Sandoval este 1ero de mayo y 4 periodistas más baleados.

Este actuar de las mafias, asesinando y golpeando de forma concertada y abiertamente delante de las fuerzas policiales y de orden, plantea la necesidad de una investigación por parte del Gobierno, que sea seria, profunda e independiente de las policías y fuerzas de orden, que además de no contar con la confianza de la ciudadanía, han demostrado tener un alto grado de corrupción y estar cuestionadas por las agrupaciones de DDHH ya sean nacionales como internacionales.

  • La militarización del Wallmapu: a través de un discurso de que es “temporal” o “acotado” y que se hace para guardar condiciones de seguridad en pos de un diálogo, llama la atención que cuando presidía Piñera el gobierno, esta acción fue criticada por el FA y ahora aplican la misma coerción, haciendo aparecer a la CAM como una organización criminal, sabiendo que la función de la CAM es la recuperación de las tierras usurpadas por las forestales bajo la protección del Estado.
  • La retención por el gobierno del último 10% pedido masivamente por los cotizantes que tenían derecho a él y también por los que ya no tenían ni un peso en ellas, pero albergaban el sueño de la muerte de las AFP, además de la realización de una maniobra por parte del gobierno de elaborar un 2do Proyecto de entrega del 10% que aseguraba que estos fondos no fueran a parar a los bolsillos de los cotizantes sino a la clase empresarial, situación que causó un impacto altamente negativo en la ciudadanía.

Cada vez hay más evidencia que este está siendo un gobierno de continuidad del neoliberalismo, solamente viene levantando dos temas para diferenciarse del gobierno anterior:

  1. Activar el tema medioambiental, como firmar el acuerdo de Escazú, pero dando amplia libertad a los grupos empresariales y trasnacionales de seguir depredando la naturaleza.
  2. La paridad de género en reparticiones públicas, aplicando un feminismo de clase.

Esta continuidad trae de nuevo desesperanza e impotencia al ver que fue demasiado el precio en vidas humanas y mutilaciones que el pueblo tuvo que pagar para obtener ningún cambio en derechos sociales y menos en hacer justicia a los presos de la revuelta social que llevan dos años en prisión preventiva sin que se les haya hecho un debido proceso de acuerdo con las leyes y convenciones que Chile mantiene y suscribe y que, en la mayoría de los casos ha quedado en evidencia, se trata de montajes orquestados por carabineros y fiscalías.

CON UNIDAD, ORGANIZACIÓN Y LUCHA, AVANZANDO A LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER POPULAR.

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. (Rodolfo Walsh)

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

TENEMOS NUEVO SITIO WEB Y REDES, POR MÁS QUE NOS CENSUREN NOS NOS CALLARÁN

CLICK EN LA IMAGEN

SE PARTE DE A COMUNIDAD, SIGUE LEYENDO Y COMPARTIENDO CON NOSOTROS