La Corte de Apelaciones de Talca ordenó a AFP Modelo entregar la totalidad de los fondos previsionales a Mauricio Brunetti, un funcionario público de 61 años que padece una enfermedad irreversible.
El tribunal de alzada estableció en un fallo dividido, un actuar arbitrario por parte de AFP Modelo, la recurrida, al denegar el giro íntegro de los ahorros.
El hombre ingresó al sistema de capitalización individual en 1986 y posee un total de $168 millones acumulados en su cuenta.
El afiliado sufre un cáncer cerebral grado 4 (IV) y, por esta razón, en el dictamen se detalla que la solicitud se basa en “la existencia de urgentes y onerosos tratamientos médicos que debe soportar debido a estar padeciendo una enfermedad irreversible y que tendría escasas posibilidades de sobrevivir a esa afección de su salud”.
Debido a lo anterior, el documento sostiene “la necesidad de analizar aquellas circunstancias de gravedad y urgencia aparecen debidamente satisfechas en este caso, ya que frente a la necesidad de tratamientos médicos que aparecen como imprescindibles ante la gravedad del diagnóstico médico, generalmente de alto costo, no satisfechos por el ente estatal”.
EL NEGOCIO DE LA DOBLE EXPLOTACIÓN
La restitución total del dinero deberá realizarse en un plazo máximo de 30 días, tuvo que darse un caso de muerte inminente para que la AFP modelo, obligado por la corte restituyera los fondos de pensiones del señor Brunetti.
Pero este es un caso excepcional y afortunado ya que al año, miles de chilenxs mueren esperando la respuesta de la restitución de sus fondos previsionales debido a enfermedades terminales, fondos que ayudarían a paliar su situación, ya que el sistema de salud no cubre los costosos tratamientos de enfermedades de este tipo, y para el caso, no cubre la mayoría de los tratamientos de enfermedades complicadas que aunque no suponen un riesgo para la vida de quien las padece, si supone un empobrecimiento mayor al no poder costear sus tratamientos de base, esto sumado a la imposibilidad de sacar los ahorros del fondo de pensiones hace que la expectativa y el nivel de vida baje considerablemente, lo que es un negocio redondo para las AFP.
Mientras tanto las AFP se aprovechan de la muerte de sus afiliados para embolsarse los millones producidos en toda una vida de trabajo y que no pudieron disfrutar ni ellos ni sus familiares.
Sin contar con que la gran mayoría de los jubilados no llega a la edad establecida en el sistema de robo de las AFP para sacar la totalidad de lo cotizados durante toda su vida laboral.
La doble explotación a la que nos vemos sometidxs como trabajadores al estar recibiendo sueldos miseria por trabajos que requieren mucho más y encima tener que obligatoriamente, cotizar en un sistema previsional que nos roba parte de nuestra ganancia, es uno de los pilares fundamentales en el sistema capitalista chileno y va a ser el primer rubro que se va a buscar proteger en la nueva constitución que buscan redactar los partidos políticos.
Es fundamental tarea del pueblo organizado, idear un nuevo sistema de pensiones que efectivamente garanticen una vejez digna para todxs y terminar de una vez por todas con el sistema de lucro a costa de nuestras vidas.