Las organizaciones e individualidades firmantes al final de este texto, declaramos lo siguiente:
Nuestro manifiesto apoyo y adhesión a la Denuncia que a nombre de Mauricio Hernández Norambuena- Ramiro se presenta hoy ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Su fundamento encuentra razón en que en nuestro país no existe Justicia, y la actual situación judicial y carcelaria de Ramiro, es solo un ejemplo en los incontables casos de aberraciones judiciales, en donde el Estado de Chile se ensaña con los/as luchadores sociales.
La denuncia tiene por finalidad que el Comité de DDHH de la ONU, reconozca que el Estado de Chile ha violado Derechos Humanos esenciales, consagrados en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en particular, el derecho a ser oído por un tribunal independiente e imparcial, El Derecho a la Libertad y seguridad Individual durante la entrega de parte de Brasil a Chile de Mauricio y la determinación de la pena que debe cumplir en nuestro país, condenándolo a cumplir 27 años de privación de libertad por el ajusticiamiento de Jaime Guzmán (ideólogo de la ilegitima Constitución de Chile 1980) y el secuestro de Christian Edwards( hijo del dueño de “El Mercurio”, periódico cómplice de la dictadura y del actual gobierno). Sin considerar los casi 17 años que estuvo en prisión preventiva en Brasil para efecto de la extradición, solicitada por Chile y que por lo demás incidió directamente en la forma cruel e inhumana en que Mauricio Hernández cumplió su condena por delito cometido en Brasil.
En la actualidad, y debido a sus condiciones carcelarias en las que cumple su condena en Chile, caracterizada por el encierro por 21 horas diarias, con visitas restringidas solo a familiares directos, sin posibilidad de tener visita conyugal, en pasillo con tan solo un interno que cumple funciones de mozo y en donde podrían convivir siete internos, debe ser el único preso en chile que es vigilado permanente por a lo menos dos gendarmes durante todo el día. Lo anterior, infringe la prohibición de la tortura y se vulnera su Derecho como persona privada de libertad de ser tratado dignamente.
Hoy acompañamos al Comandante Ramiro en este camino por conseguir justicia, y así terminar con las violaciones a sus Derechos Humanos, sendero que recién comienza y en donde nuestro apoyo , organizaciones y personas partes del pueblo es vital para conseguir que nuestro Ramiro pise las calles nuevamente. Decidimos acompañarlo, porque casi toda su vida la ha dedicado a luchar, primero en la resistencia contra la dictadura, luego con la claridad que pocos/as tuvieron, señalando que el arcoíris colorido de la “democracia” que se instauraba en los 90 en Chile, no era más que el disfraz que la institucionalidad impuesta por el régimen dictatorial debía vestir para legitimarse y perpetuarse. Fue apresado en 1993 y tres años más tarde rescatado en helicóptero, y coherente con sus convicciones, continuo como internacionalista combatiendo en Latina America.
En la actualidad en Chile, se indultan a violadores de Derechos Humanos, los condenados por las graves aberraciones ocurridas en dictadura cumplen condenas en hoteles penitenciarios, en situación de comodidad y lujo impensables para la mayoría de la población penal nacional. Demostrando el trato discriminatorio y ensañamiento para con Mauricio Hernández, al mantenerlo cumpliendo su condena en condiciones crueles e inhumanas, que configuran el régimen situación constatada por profesionales de la salud.
Hoy en Chile miles de connacionales han sido imputados/as y mantenidos/as en prisión preventiva a raíz del estallido social, sin embargo no existen miembros de las fuerzas policiales que estén cumpliendo dicha medida cautelar por las graves violaciones a los Derechos humanos cometidas en este periodo, muertes, torturas, violaciones y cientos de daños oculares severos no tienen responsables aún.
Por todo lo anterior es que afirmamos que en Chile no existe Justicia, ni para Ramiro, ni para los presos/as políticos/as del Estallido social, y lo que nos queda es exigirla en instancias Internacionales, en este caso ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU para que reconozca en la condena chilena, los casi 17 años de prisión preventiva que estuvo en Brasil para efectos de la solicitud de extradición del Estado Chilena.
¡ABONO ES JUSTICIA¡
¡LIBERTAD A MAURICIO HERNÁNDEZ NORAMBUENA- RAMIRO¡
¡FIN AL RÉGIMEN CARCELARIO DE TORTURA¡
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz
Nora de Cortiñas, de la agrupación Madres de Plaza de Mayo, línea fundadora
Roberto Márquez, Grupo Illapu
Patricio Manns, cantautor y escritor
Julio Pinto Vallejos. Académico USACH. Premio Nacional de Historia
Martine Billard, Ancienne députée et vice-présidente du Groupe d’Amitié France-Chili de l’Assemblée Nationale
Claudia Korol, referente de Pañuelos en Rebeldía, educadora popular y feminista
Claudio Reyes S., Concejal Municipalidad de Valparaíso
Eduardo Morris Sepúlveda, Presidente de Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Valparaíso
Zaida Cancino Sepúlveda Presidenta de Comisión de Derechos Humanos de Quillota
Mabel Zúñiga Valencia, Presidenta de la ANEF, Región de Valparaíso.
Carmen Castillo Echeverría, cineasta y escritora
Alicia Zúñiga, Presidenta de Comisión de DDHH de Valparaíso
Graciela Jiménez, Presidenta Comisión de DDHH de Viña del Mar
Sergio Grez, Historiador. Académico U de Chile
Rodrigo Rocha. Académico UMCE
Rodrigo Andrade Ramírez, periodista
Víctor Hugo de la Fuente, Director Le Monde Diplomatique Edición Chilena
Víctor Hugo Robles, Che de los Gays
Lucia Saavedra, Presidenta Comisión 8 de Marzo de Quilpué
Orietta Fuenzalida, dirigenta ANEF.
Hugo Astorga, Presidente Agrupación de usuarios Prais de Quillota
Sergio Ponce, Presidente Agrupación de Usuarios Prais de Viña del Mar
Pedro Rosas A. Dr. en Historia, Académico UAHC
Fabián Cabaluz D. Académico UAHC, Educador Popular
Igor Goicovic, Historiador y Académico
Margarita Iglesias Saldaña, historiadora
Hugo Salinas Farfán, Presidente Asociación Mutual de ex presos políticos del MIR y la resistencia popular
Diego García D. Académico UAHC, Educador Popular
Servando Mora, Presidente Agrupación de usuarios Prais Quilpué
Carlos Sandoval, Magister en Educación y Doctor en Historia.
Diego Ortega Obreque, Trabajador Social, Magister en Políticas Sociales
Manuel Cabieses Donoso. Ex Director Revista Punto Final
Carlos Francisco Briones Ramírez, fotógrafo
Leonel Yáñez Uribe, Periodista, Corresponsal Residente, Profesor
Nancy Guzmán, Periodista
Sergio Pérez, Presidente Agrupación usuarios Prais de Limache
Mauricio Valdivia, Presidente Agrupación de usuarios Prais de la Ligua
Mónica Vivanco, Presidenta Agrupación usuarios Prais de Petorca
913 firmas en campaña de recolección
Londres 38, Espacio de memorias
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos
Comisión FUNA
Movimiento de Pobladores UKAMAU
Movimiento de Acción Popular Unitaria MAPU
Ex Sobrevivientes Villa Grimaldi
Colectivo Memoria y Solidaridad
Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas
BRISA Brigada Salvador Allende
Asociación Mutual de ex presos políticos del MIR y la resistencia popular
CINTRAS, Centro de Salud Mental y Derechos Humanos
Comité Oscar Romero-SICSAL-Chile
Corporación La Serena Dieciséis de Octubre
Fundación Latinoamericana Dr. Salvador Allende
Colectivo de Mujeres “Hijas de la Rebeldía”
Colectivo Contra el Olvido
LOS DE ABAJO, HINCHADA ANTIFASCISTA
El Pueblo Ayuda Al Pueblo 1312 – Puente Alto
Grupo de Salud Illihue
Colectivo Tejido Solidaridad y lucha, Chile
Centro de Profesionales por los Derechos Humanos
Encuentro de Profesionales Contra la Tortura
Primera Línea Revolucionaria Chile
Colectivo de Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes
Congreso de los Pueblos-Chile
Memoria de Rebeldías Feministas
Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS
Grupo de Memoria Renca de Pie
Movimiento Emancipación
Asamblea Santa Isabel
Asamblea Auto-convocada 18 de octubre Rancagua
Canal comunitario de televisión Señal 3 de La Victoria firma
Asamblea de trabajadores y trabajadoras Colegio Paulo Freire de San Miguel
Agrupación de Familiares y amigos de Prisioneros Políticos Guacolda
Colectivo Prensa Digital de Laguna Verde
Escuela Pública Comunitaria, Barrio Franklin
Centro Cultural Víctor Jara Boca Sur, Concepción
Cooperativa de trabajo Centro de Alerta
Asamblea territorial Población Yungay
Red de Construcción Popular Independencia
DD HH Quilpué
Agrupación Pincoyana Libre
Ollas Comunes de la Coordinadora de Asambleas Autoconvocadas de La Granja
Comedor comunitario y mesa social Glorias Navales
Brigada Muralista América Latina – Villa Portales
Agrupación por la Vivienda al Pie del Cerro, La Pincoya
Inquietando Desde El Margen
Asamblea Territorial Once, Villa Alemana,
Cabildo desde los DD HH de Quilpué
Casa Memoria José Domingo Cañas
Corporación 3 y 4 Álamos
Periódico El Irreverente
Colectivo de familiares y amigos de Rodriguistas Caídos.
Asamblea territorial Juan Antonio Ríos
Brigada Cruz Negra
Asamblea Popular de Conchalí.
Canal comunitario de televisión Señal 3 de La Victoria
Asamblea Janequeo de Quinta Normal
Colectivo Cine Forum Valparaíso
Unión Bicentenario de los Pueblos Capitulo Chile
SIPROEV (SINDICATO DE PROFESORES)
CEANCO (CENTRO DE ESTUDIOS)
Familiares de Detenidos Desaparecidos Región de Valparaíso
Colectivo 19 de noviembre Valparaíso
Casa de la Memoria Valparaíso
Comité por la Libertad y Dignidad de Mauricio Hernández
Grupo de Amigos de Mauricio (GAM)
Todos por Ramiro
Te queremos Libre
Grupo solidario Ramiro a la Calle
Comité Carlos Fonseca de Roma
Coordinadora Sindical de Bases (COBAS)
Centro Social Ocupado y Autogestionado “Ex Snia”
Movimento Emprego e Vida Brasil
Movimiento Guevarista Revolucionario Venezuela
Grupo Internacional Cheguevarista
Asociación Micaela Vive Perú
Pañuelos en Rebeldía, Argentina
Venceremos – Partido de Trabajadorxs Argentina
Movimiento de los Pueblos: Por un socialismo feminista desde abajo (Frente Popular Darío Santillán – Corriente Nacional, Izquierda Latinoamericana Socialista, Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, Movimiento 8 de Abril) Argentina.
Voces en Lucha – Comunicación Popular. España.
Asociación de ex presos políticos chilenos en Francia
Sindicato Docente Ademys. Argentina.
Comité Internacional Paz Justicia y Diginidad a los Pueblos
Association Terre et Liberté Wallmapu (France)
Association Nuevo Concepto Latino (France)
Association Relmu-Paris (France);
Collectif pour les Droits de l’Homme au Chili (France)
Association “Jacques Damiani” (Chiliens de Fontenay sous Bois)
Collectif pour la Liberté de Ramiro et tous les Prisonniers Politiques au Chili (France-Belgique)
O.N.G. AWON IYAAMI. España
Coordinadora Antirrepresiva Cordoba. Argentina.
Colectivo La Fuga, Palermo, Sicilia.
Comité No Muos, Palermo, Sicilia
Cine Insurgente de Argentina
La libertad un derecho humano, que enaltece al hombre, y al cual todos tenemos que tener a nuestro alcance. Exiliado en Argentina.