El diputado Jorge Brito (referente de Revolución Democrática), y presidente de la comisión de Defensa de la Cámara de Diputadas y Diputados, manifestó su desconcierto e indignación frente a la adquisición de espadas por parte del Ejército.
Según el mismo “Esto sólo ayuda a dividir. Le pedimos al ministro Alberto Espina que haga su trabajo, que evite estos hechos escandalosos“, a su vez, se volvió a poner en cuestión la necesidad de suspender la parada militar de este año.
Según recuperamos de Radio Bío Bío, corresponde al “Almacén Militar de todos los años” esta compra, la misma se avala a través de la Ley de Compras Públicas. La cuestión es que no nos encontramos en un momento “normal”, bajo circunstancias favorables para derrochar el dinero público, si no, que al contrario, durante una crisis sanitaria y económica destinar tal capital a compras innecesarias únicamente demuestra la falta de criticidad del desgobierno para con el pueblo.
¿Era necesaria la compra de espadas por parte del Ejército por un monto de $90 millones durante la pandemia?
Se nos ha reiterado en muchas ocasiones que no hay dinero, que debemos ser nosotros, y nuestros ahorros los que paguen las devastadoras decisiones y leyes que el gobierno ha impulsado a favor de las empresas.
El dinero público ha sido utilizado antes y durante la pandemia para generar comparas a grandes empresas “amigas íntimas” de los gobernantes, pagando sobreprecios y haciendo que a las familias les llegue menores beneficios. La corrupción es una herramienta cotidiana en el desgobierno chileno, se juega con el dinero del pueblo recaudado a partir de las tasas e impuestos que pagamos.
Continuar malgastando los recursos en este momento es una burla a todas las trabajadoras y los trabajadores chilenos, a las familias de sectores populares y a todos los hermanxs chilenxs que han muerto a manos de la mala gestión, ya sea por pobreza, por frío, por Covid-19 o a raíz de la represión.
Los hospitales se inundan, faltan insumos para la atención eficaz y eficiente de la pandemia, no hay suficientes camas y ventiladores mecánicos, las personas se mueren bajo un gobierno genocida que no toma en serio el bienestar de su población.
Los muertos lo pone el pueblo y los ricos siguen lucrando, basta de masacrar a los sectores populares.
La Parada militar debe ser suspendida, los gastos innecesarios deben secar, el dinero debe ser completamente dirigió a paliar la crisis sanitaria y apoyar a los sectores más afectados por la pandemia y la cesantía a través de diversas políticas que amplíen los derechos, como podría ser el post natal de emergencia.
Mientras siga este sistema en pie, los gobiernos parasitarios continuarán colocando las ganancias, las empresas y a los militares sobre la vida. La actual situación que atraviesa Chile es generada por las políticas Capitalistas que se implementaron en el territorio, las cuales tienden a precarizar, vulnerar y explotar todos, el medio ambiente y a lxs trabajadorxs.
No seguiremos trabajando para ser explotados y oprimidos, no continuaremos dejando nuestras vidas para que los empresarios se enriquezcan a costa de ellas. Mañana se retoma la movilización popular.
El 2 Y 3 de julio todos a protestar.
Como puedas y con lo que tengas, pero no dejes de hacerlo. Nos han dejado a un lado, nos han masacrado y explotado pero eso cambiará únicamente si el pueblo organizado se levanta y defiende sus demandas y reivindicaciones.
Solo el pueblo ayuda al pueblo, los territorios organizados desde la base social se movilizaron de diversas maneras, con cacerolazos, colgando Banderas, participando en movilizaciones en la calle y también a través de las redes sociales. Hay un lugar para cada uno de nosotros, tenemos que unirnos y marchar por todos los que este sistema se llevó y defender a los que aún seguimos en pie, para que no continúen matándonos para enriquecer a unos pocos.