El Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago dictó este martes la pena para el joven de 20 años Alejandro Carvajal, condenado por el delito frustrado de incendio en la Universidad Pedro de Valdivia, en medio de la rebelión de octubre.
Alejandro Carvajal fue condenado a 3 años y un día de presidio, que deberá cumplir bajo el régimen libertad vigilada intensiva, por su supuesta calidad de autor del delito frustrado de incendio, delito que fue perpetrado en noviembre de 2019 en Providencia.
La sentencia se adoptó en un fallo dividido, ya que uno de los jueces votó en contra de otorgarle una pena sustitutiva.
Según la investigación de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, el 8 de noviembre del año pasado el joven arrojó un líquido combustible acelerante a cortinas que estaban en llamas, contribuyendo a aumentar y expandir el fuego que ya se había iniciado al interior del edificio patrimonial ubicado en Providencia.
Aquí se puede observar claramente como la injusticia en Chile sigue haciendo de las suyas, pues aunque el mismo fiscal sabe que Alejandro no inicio el fuego, de igual forma se le está acusando del incendio, además de eso se han ignorado en repetidas ocasiones los testimonios de quienes vieron a carabineros cerca del área del incendio minutos antes de que ocurriera el suceso, por si fuera poco, tampoco se ha establecido con certeza que Alejandro lanzara efectivamente un acelerante, pues no existe ninguna prueba más que algunos videos y fotografías donde se dice que el fuego se avivo luego de que el joven arrojara una botella, cosa que no está clara y queda a la libre interpretación de las supuestas autoridades en materia judicial que llevaron a cabo el proceso.
Además de lo anterior, durante el juicio la defensa estableció las claras diferencias de testimonio entregadas por parte de los Carabineros que detuvieron a Alejandro ese día, dejando en evidencia el burdo intento de inculpación hacia Alejandro.
El 1 de septiembre comenzó el juicio oral en contra del joven, quien se encontraba en prisión preventiva desde que fue formalizado por el delito de incendio, en un proceso lleno de irregularidades y pruebas circunstanciales que termino con una sentencia rebajada afortunadamente ya que la Fiscalía Oriente solicitaba 5 años y un día de presidio efectivo, mientras que la defensa buscaba que tenga una pena sustitutiva.
Al final la defensa de Carvajal afortunadamente logró la pena sustitutiva y podrá pasar la condena en libertad vigilada, sin embargo esto no se cuenta como una victoria total ya que recordamos que el joven no cometió el delito que se le imputa.
Libertad a los presos políticos.
— La Comunidad Twitera (@comunidatwitera) September 23, 2020
Asi fue despedido Alejandro Carvajal, q fue acusado injustamente por quemar la UPV,
Fue condenado q 3 años 1 dia, en libertad vigilada.
Felicidades a su familia ✊@jdelrio70 @ELProfes0r2022 @DanielRantifa @EPInforma @FrenteRebeldes pic.twitter.com/p8VjCqCU85