“Estado Intermedio”: Los reparos del Ejército y las Fuerzas Armadas

“Estado Intermedio”: Los reparos del Ejército y las Fuerzas Armadas

PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA

La iniciativa del actual jefe de estado Gabriel Boric, es el ingreso de una propuesta al Congreso para crear el “estado de protección y resguardo constitucional” y así “contar con herramientas para la protección y aseguramiento de las vías esenciales”.

Sería una figura similar a la del Estado de Excepción que permitiría desplegar a las Fuerzas Armadas en la Macro Zona Sur, para contener la resistencia del pueblo Mapuche en La Araucanía y Arauco, con el bloqueo de rutas, sin supuestamente afectar las libertades de libre desplazamiento. 

No obstante, la DC (Democracia Cristiana) busca incluir además de rutas, “infraestructura crítica”, como centros de salud, abastecimiento de combustibles y otros que no están especificados. El proyecto original y similar a éste presentado en noviembre de 2019, por el gobierno de Sebastián Piñera como método de represión posterior al estallido social, fue rechazado ya que eventualmente permitiría intervenir cualquier infraestructura, restringiendo las libertades de locomoción, reunión y hasta el sacrosanto derecho de la propiedad privada.

Por otra parte, en el Ejército y las Fuerzas Armadas, existe incomodidad con el anuncio del Ejecutivo que pretende disponer de la fuerza militar, señalando que no cuentan con un respaldo jurídico, ni político para actuar, ya que, en procedimientos de este tipo, “siempre se pondrá en duda el actuar del militar, por un tema de desconfianza” y no se especifica si podrán o no actuar utilizando armamento de guerra. 

Según lo planteado por el Senador del Partido Comunista, Daniel Núñez, al Ministerio de Defensa y a los senadores que participaron de la Comisión, en una “Sesión declarada secreta” el 09 de mayo de 2022, propuso que los militares no utilicen armamento de guerra para esas tareas. Pero los militares dijeron que descartan actuar sin armas, argumentando «no tenemos bastones, lacrimógenas, ni carros que lancen agua; tenemos fusiles, armamento convencional».

Este proyecto y la postura del Ejército nos trae a la memoria las graves violaciones a los DDHH durante la intervención de las fuerzas armadas en el “estallido Social de 2019”, siendo un ejemplo contundente de ésto el disparo que recibió el obrero de la construcción Gastón Alejandro Santibáñez, en concepción el 22 de octubre cuando recién salía de su trabajo y se desplazaba a su hogar, entre otros tantos casos que aún se encuentran impunes.

En base a estos antecedentes, si la Ley es aprobada agregando la infraestructura crítica y dando libertades al Ejército para actuar con armamento de guerra, ¿cuál es la diferencia del «Estado Intermedio» con el «Estado de Excepción»?

Las comunidades mapuches expresaram muy claramente lo macabro de la situación que el «»izquierdista»» gobierno Boric quiere imponer, al rechazar el «Estado de Excepción» acotado: «Para dialogar deben sacar los fusiles de la mesa».

Víctor Queipul, lonko de Temucuicui

“Sacando a los militares a la calle lo que ha hecho Boric es declararles la guerra a los mapuches”

Para mantener la represión al servicio del sistema, de no cambiar nada importante, se ha puesto en marcha un gran campaña mediática. El objetivo es meter miedo para contener la movilizaciones y protestas, las que ya existen y las que vendrán, que evidentemente serán mucho más fuertes.

En el momento actual, la política del Gobierno Boric aplica con igual celo que el Gobierno de Sebastián Piñera, el defender el sistema pinochetista semi maquillado de «democracia» y que en realidad es la democracia para un puñadito de malandros.

Hoy esa política puede desagrupar a los luchadores sociales, a los luchadores mapuches contra la avidez mórbida por las ganancias fáciles a los buitres de las forestales y los grupos de empresarios en el sur.

Pero conforme la crisis capitalista sigue avanzando en todo el mundo, el capitalismo mundial tiende a debilitarse más y más. Y en proporción directamente proporcional el campo de los luchadores sociales tiende a fortalecerse más y más.

Es para ese escenario del futuro próximo que los verdaderos revolucionarios debemos prepararnos.

Referencias

https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2022/05/11/preocupacion-en-el-ejercito-por-estado-intermedio-argumentan-no-tener-espalda-juridica-ni-politica-para-cumplir-la-labor/

https://www.latercera.com/la-tercera-pm/noticia/los-reparos-del-ejercito-con-el-estado-intermedio-que-el-gobierno-quiere-desplegar-a-las-fuerzas-armadas-en-macrozona-sur/S6MWIPYXCZCDXE3DSF42B4OPC4/

https://www.latercera.com/la-tercera-pm/noticia/reforma-constitucional-o-proyecto-de-ley-el-camino-legal-que-debe-seguir-el-estado-intermedio-impulsado-por-boric/NBTH4SYIEJDKDFFHGHD6XXZODY/

https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-del-bio-bio/2022/05/13/gobierno-confirma-que-el-lunes-presentaran-proyecto-de-estado-intermedio-al-congreso.shtml

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. (Rodolfo Walsh)

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario