Pamela es la coordinadora de política y regulación de Chile sustentable
La misma denunció este domingo la existencia de “letra pequeña” en los términos ambientales del denominado “acuerdo Covid”, el cual fue lanzado este domingo por el Gobierno de Piñera y algunos partidos “de la Oposición”.
El acuerdo Covid
Tratase de un mecanismo que reduce los debates en el Congreso que se requiere para la aprobación de leyes y reformas constitucionales, un “Fast Track” para los proyectos de inversión, ya que los empresarios reclaman de la burocracia en relación a los proyectos mineros y energéticos.
Este pequeño apartado, que podría haber pasado desapercibido y haber generado grandes estragos en nuestras tierras sin ser colocado en cuestión, fue llevado como un ítem de «agilización regulatoria y de plazos para proyectos de inversión».
Pamela manifestó a algunos medios que : “es la misma estrategia de siempre, acelerar los proyectos de inversión. Los empresarios se quejan que hay muchos trámites y permisos para los proyectos mineros y energéticos, y que eso les hace demorar”.
La misma continuó, afirmando que los partidos “opositores”: “ni siquiera fueron capaces de amarrar una reactivación económica verde, sustentable, algo distinto a lo que nos trajo a la crisis actual. Por otra parte, acuerdan que la Comisión Nacional de Productividad es la que va a proponer la agenda regulatoria de los plazos para los proyectos. ¿Y quién compone esta comisión? Es como un Ministerio de Hacienda con puros economistas ¿Dónde está la transversalidad para tomar decisiones en términos ambientales?”
De esta forma concluyo comentando que este presunto acuerdo, significa que «por tres meses le aseguraste ingresos a las familias, pero después, otras familias van a tener que soportar por muchos más años, proyectos de inversión que son sumamente invasivos en relación al agua, al territorio. Entonces, seguimos con la misma senda de profundizar las crisis ambientales que ya tenemos».
El acuerdo al que llegaron hoy algunos partidos de oposición con el gobierno viene con letra chica en términos ambientales, el típico fast track en proyectos de inversión, se pasan, NO ESTÁN ENTENDIENDO @PPD_Chile @PSChile @PDC_Chile la crisis ambiental también es social 😭 pic.twitter.com/NSAiXaKEH3
— Pamela Poo🌱 (@pamela_poo) June 14, 2020
Gato por liebre
De esta manera nos vendieron una salida, pero al infierno, pues mediante la fachada de ayudar al pueblo, de responder con políticas sociales focalizadas durante una pandemia, nos colocan en letra chica el derrumbe de nuestro territorio.La depredación es uno de los pilares base de las políticas neoliberales, el medio ambiente sufre con un modo de producción que solo sabe dejar miseria y muerte.
A no decaer compañeros que las injusticias y desigualdades siguen intactas y la lucha continúa,
ARRIBA LXS QUE LUCHAN!!