Ninguna mujer puede ser victima de hechos de esta naturaleza, ni menos a manos de agentes del Estado, en este caso, se trato de Carabineros, amparados o respaldados por el ex militar y actual alcalde de Temuco, es más, ese alcalde ha contratado a ex Carabineros condenados por delitos de torturas como agentes encargados de perseguirlas.
Este tipo de aberraciones son comunes en la guerra, y las mujeres son quienes más las sufren, en Chile, el Estado y sus agentes, se comportan como si estuviéramos en una guerra, y el enemigo, las hortaliceras mapuche que venden en Temuco los productos de la tierra.
Actualmente a nivel mundial se está viviendo una crisis sanitaria, la pandemia afecta de manera grave a los hogares de personas que se encuentran en situación de pobreza, y mas aún aquellos que ejercen comercio informal, en el territorio de Temuco se decretó cuarentena total, por lo que la mayoría de aquellos quienes ejercen comercio informal se vieron afectados directamente en sus economías, sin la posibilidad de poder adquirir los necesario para poder sobrevivir durante ese periodo.
Cuando se levanta la cuarentena el 4 de mayo pasado, las hotaliceras mapuche salen a vender sus productos y son reprimidas con gran contingente policial e inspectores municipales, quienes las agreden y luego destrozan sus productos, para posteriormente, ser detenidas y llevadas a la segunda comisaria de Temuco.
Es en ese lugar donde acontecen los hechos mas graves, pues dos de las querellantes fueron obligadas a desnudarse, cometiendo dichos actos agentes del estado, estos hechos se encuentran tipificados como delitos de tortura.
Las organizaciones de DDHH y personas abajo firmantes, han señalado que no toleraran este tipo de acciones en contra de ninguna mujer, exigimos que el Ministerio Publico, investigue los graves hechos aquí denunciados y sancione a los responsables, para que ninguna mujer de cualquier origen, sufra nuevamente este tipo de vulneraciones.
La querella será patrocinada por los abogados:
Karina Riquelme Riveros y Jaime Madariaga de la Barra
Asesora de las Hortaliceras: Javiera Vaesa Merdanevic




PRIMERA LINEA REVOLUCIONARIA ADHIERE A ESTE COMUNICADO, EN TOTAL APOYO A LA VALENTÍA Y FORTALEZA DE LAS MUJERES MAPUCHE QUE DECIDIERON, LLEVAR A CABO LA ACCIÓN LEGAL CONTRA CARABINEROS Y ESTADO CRIMINAL.
INFORMACION VIA:
Con fecha miércoles 17 de junio se presentó una querella por Abusos en contra de
— José taimamte (@taimante) June 18, 2020
Particulares, detención ilegal y Torturas cometidas en contra de tres mujeres mapuche,
hortaliceras, por los hechos acontecidos con fecha 4 de mayo.
Abro Hilo
DIFUNDIR pic.twitter.com/8Mcxnjln6f