JUZGADO DE GARANTÍA DE RANCAGUA, CONDENA A CARABINERO POR HOMICIDIO FRUSTRADO DE MANIFESTANTE.

JUZGADO DE GARANTÍA DE RANCAGUA, CONDENA A CARABINERO POR HOMICIDIO FRUSTRADO DE MANIFESTANTE.

PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA

El día de ayer, el Juzgado de Garantía de Rancagua condenó al sargento de carabineros Juan Gabriel Maulén Báez por homicidio frustrado, tras sindicarlo como responsable de haber disparado una bomba lacrimógena contra un manifestante.

Este hecho ocurrió la noche de 13 de diciembre de 2019, en Avenida Alameda con Freire de Rancagua, cuando el Esteban Carter, caminaba de espaldas al carabinero en una jornada de protesta. Un video captó como el sargento de Carabineros, disparó directamente a la cabeza del joven  una bomba lacrimógena, a una distancia aproximada de 8,5 metros, apuntando directamente a la cabeza, lo que le provocó graves lesiones.

El fiscal Nicolás Núñez, de la Fiscalía de Alta Complejidad O’Higgins, explicó que “los hechos ocurrieron el 19 de diciembre de 2019 en la comuna de Rancagua y en el contexto del estallido social. Ese día el sargento de Carabineros premunido con una carabina lanzagases disparó e impactó en la cabeza de la víctima un proyectil lacrimógeno, mientras la víctima se encontraba a una distacia de ocho punto cinco metros y de espalda al carabinero”.

“Las pruebas reunidas tanto por la Fiscalía como por la Policía de Investigaciones permitieron generar en el tribunal la convicción de que nos encontramos ante un delito de homicidio en carácter de frustrado. Más detalles se conocerán el día lunes cuando el tribunal lea la sentencia de este caso”, explicó.

El joven tuvo que ser trasladado en un vehículo particular por vecinos del lugar al hospital de Rancagua, donde fue sometido a una operación de urgencia al llegar con herido de gravedad, con fractura de cráneo y derrame cerebral debido al disparó percutido por el exsargento de carabineros Juan Gabriel Maulén Báez.

El INDH se hizo parte del caso de flagrante violación a los Derechos Humanos en el contexto de las manifestaciones que se dieron a partir del18 de octubre, donde todxs lxs manifestantes fuimos salvajemente reprimidxs por Carabineros y las Fuerzas Armadas.

El tribunal determinó que la lectura de la sentencia en que se leerá el veredicto y la pena a cumplir por parte del carabinero, sea realizada el día lunes 3 de agosto.

Esperemos que se determine una pena correspondiente con el delito, lo que en el caso de los agentes de la represión, quienes están amparados por el poder político, es bastante difícil de lograr, pues en todos los casos donde un Carabinero está involucrado con acciones criminales contra civiles, siempre es el agresor el que termina impune, protegido y pensionado con un millonario sueldo.

Lamentablemente en Chile, no tenemos una policía de verdad, el Estados e ha encargado de convertir tanto Carabineros como las Fuerzas Armadas en fábricas de asesinos que atentan contra su propio pueblo.

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. (Rodolfo Walsh)

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario