los responsables de la crisis

LA ALTA BURGUESÍA UNIDA PRESIONA PARA QUE NO SE APRUEBE LA LEY DEL RETIRO DEL 10%. EL PUEBLO TAMBIÉN TIENE QUE UNIRSE PARA DERROTAR A ESTOS PARÁSITOS

PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA

Un grupo compuesto por la élite empresarial chilena de la alta burguesía, publicó una columna de opinión en el diario El Mercurio, donde bajo el título “Aún es tiempo de rectificar el rumbo “, expuso sus argumentos para rechazar la idea de retirar el 10% de los fondos de AFP y así seguir usufructuando de los ahorros previsionales de lxs trabajadorxs.

La carta reúne las firmas de los 15 presidentes de diversas ramas productivas del país, incluyendo a Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), uno de los referentes que más ha levantado la voz de rechazo a este trámite legislativo, y un conocido cercano al presidente Sebastián Piñera.

La lista de parásitos que firman la carta

A él, se suman Ricardo Ariztía, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA); Manuel Melero, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y hermano de Patricio Melero, diputado por la UDI; Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami); Bernardo Larraín, presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa); Patricio Donoso, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC); José Manuel Mena, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF); Peter Hill, presidente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS); y Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero.

Asimismo, también firman la misiva Rafael Cumsille, Presidente Confederación Nacional del Comercio DetallistaJuan Pablo Swett, presidente Multigremial Nacional de Emprendedores; Juan Araya, presidente Confederación Nacional Dueños de Camiones; José Carreño, presidente Indupan; Sergio Pérez, presidente CNTC y Ricardo Margulis, presidente de Fedetur. Los mencionamos a todos para que la clase trabajadora y el pueblo los vaya conociendo y sepa quienes son sus enemigos de clase.

Enmendar el rumbo

A eso llaman los dirigentes empresariales, que en su columna sostienen que “observamos con profunda preocupación cómo se está incubando una estocada a las pensiones de las trabajadoras y trabajadores chilenos, y de paso, a un pilar de la institucionalidad de larga data, como es el que consagra la iniciativa exclusiva en materias previsionales y de gasto por parte del presidente de la República”. Lo que no dicen en la misiva es que ellos, defienden que esos dineros que son de lxs trabajadorxs, sigan estando a disposición de ellos para hacer inversiones y jugar al mercado de valores y producir ganancias para sus bolsillos.

En esa línea, los firmantes sostienen que la iniciativa “golpea el ahorro nacional y el valor de los activos donde está invertido el fondo de pensiones”, y de paso “le endosa al Estado una nueva deuda”. Cuando dicen “ahorro nacional” debe leerse ahorro nacional a disposición de ellos para obtener grandes ganancias con dinero ajeno.

“La política, por un lado, y la técnica y el marco institucional, por el otro, están en un proceso de preocupante desconexión. Y esto les ha impedido a muchos reconocer que hay otras propuestas muy superiores para ayudar a las familias de clase media con créditos blandos y subsidios, como las que se propuso algo tardíamente”, agregan en ese sentido, deslizando una crítica a la tardanza de las medidas adoptadas por el Ejecutivo. Ósea siguen llamando a que las familias se endeuden para que los intereses le sigan generando ganancias.

En tanto, aludiendo directamente al Congreso, los líderes empresariales señalan que “aún hay tiempo para considerar los argumentos técnicos e institucionales que hacen tan inconveniente lo aprobado en general el miércoles pasado. La Cámara de Diputados en su votación en particular, y luego el Senado, tienen la oportunidad de enmendar este rumbo, de manera de no propinarle un golpe, probablemente irreversible, al sistema de protección social y a la estabilidad fiscal de largo plazo de nuestro país”. Ya es tarde. La clase trabajadora y el pueblo en general, no dejaran piedra sobre piedra de este miserable sistema que condena a la miseria a millones y eso señores no pasa por el congreso, pasa por la lucha resuelta que estamos desarrollando todas y todos los que hemos sido explotados por ustedes.

Aún defienden la vieja constitución dictatorial

Finalmente, en una defensa de la “institucionalidad” más amplía, que incluye al sistema de AFP pero que probablemente también alude a los cambios constitucionales que han sido discutidos en el último tiempo, los empresarios llamaron a no poner en riesgo “la estabilidad democrática, social y económica del país”. “Lamentablemente, la idea del retiro de fondos no es algo aislado en el último tiempo. Han surgido otras iniciativas que también atentan contra la institucionalidad, pasando a llevar nuestra propia Constitución y las reglas del juego que como país nos hemos dado. Ello no solo no ayudará a la ciudadanía a salir de esta crisis, sino que además pone en riesgo la estabilidad democrática, social y económica del país”, señalaron. Aquí la burguesía parasita defiende con dientes y muelas la dictadura empresarial que instauraron a sangre y fuego el 11 de septiembre de 1973.

“Nuestra sociedad no se merece que este sea el comienzo del fin, ni que los errores de unos pocos dañen seriamente las posibilidades de progreso de las familias chilenas. La sociedad entera se merece y reclama una mejor política. Aún es tiempo de rectificar el camino antes de que sea tarde (…) Todos debemos esforzarnos más por privilegiar el bien común, por dejar de lado los atajos populistas y las ventajas de corto plazo”, finaliza el texto.

Ya no es posible conciliar nada. El pueblo retomará la ofensiva aún con más fuerza y ya nada lo detendrá. Vayan buscando donde meterse cuando retomemos las anchas alamedas por donde pasará el pueblo libre para enterrar su sistema capitalista de muerte.

¡ARRIBA LXS QUE LUCHAN!

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. (Rodolfo Walsh)

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario