El comunero mapuche Jose Queipul , quien fue detenido por carabineros el día martes 30 de abril del año 2019,cuando se encontraba trabajando en el fundo Alaska de propiedad de la comunidad de Temucuicui, cuando una camioneta particular con Carabineros del Servicio de Inteligencia Policial (SIP) que circulaba por el sector lo identificó y sin mediar provocación le dispararon, dando alcance un proyectil en una de sus piernas quedando gravemente herido.
Posteriormente lo detuvieron, fue formalizado por diferentes delitos, finalmente enviado a la cárcel hasta la absolución del juicio en 2020 donde por unanimidad y por falta de pruebas quedo en libertad.
Sin embargo, posterior a esta situación, la Fiscalía presenta una prueba tardía lo que reabre nuevamente el caso y origina que se tenga que repetir el juicio oral en contra del comunero a pesar de que las pruebas siguen siendo insuficientes y la prueba tardía fue obtenida fuera de plazo.
A continuación presentamos la declaración de La Comunidad Autónoma de Temucuicui:
A las 9 hora AM, como estaba previsto se ha dado inicio al segundo Juicio Oral en contra del peñi José Queipul en el Tribunal Oral en lo pena de la ciudad de Angol
Comunidad Autónoma Temucuicui: martes, 9 de marzo de 2021
Juicio oral en contra de José Queipul
El Tribunal ordeno el ingreso de solo 4 personas a la sala de audiencia, por tanto ingresaron autoridades mapuche, lonko, machi y werken.
La modalidad del juicio es semi presencial, un juez, fiscales, defensor y el hermanos José Queipul Huaiquil.
Según lo informado por el Tribunal este juicio tiene una duración de 9 días, mientras a la afuera del tribunal continua llegando comunidades juntos a sus autoridades apoyar al wueichafe.

DECLARACIÓN PUBLICA
ANTE NUEVO JUICIO ORAL DEL WEICHAFE JOSE QUEIPUL HUAIQUIL.
La comunidad Mapuche Autónoma de TEMUCUICUI, mediante la presente y ante las comunidades y organizaciones mapuche, opinión pública en general, declaramos lo siguiente:
1.- Para el dia 09 de marzo 2021, en el Tribunal Oral en lo Penal de Angol, se llevara a cabo la repetición del juicio en contra de nuestro Peñi José Queipul Huaiquil, quien fue absuelto de manera unánime el día 24 de febrero del año 2020, sin embargo esta resolución de los jueces: Solange Sufan, Francisco Boero y Daniel Riquelme, fue revocada por la corte de apelaciones de Temuco.
2.-Cabe la pena recordar que todo este proceso tiene como prologo el día 30 de abril del año 2019 en el intento fallido de asesinar a José Queipul Huaquil por parte de 4 miembros de la división de carabineros SIP (SERVIVICIO DE INTELIGENCIA POLICIAL) mientras nuestro Peñi José Queipul realizaba labores agrícolas en las inmediaciones del fundo Alaska al interior de la comunidad autónoma de Temucuicui, donde el Peñi aparte de ser herido de gravedad es detenido decretando en su control de detención, la formulación de cargos como porte ilegal de armas, porte de munición y disparos injustificados entre otros.
3.-Como comunidad también manifestamos firmemente que nuestro Peñi Jose Queipul Huaiquil, ha sido un blanco de persecución permanente por más de una década, recordar que en el año 2009, bajo la ley antiterrorista fue imputado en el caso conocido públicamente como “caso Peaje Quino y caso Tur bus, permaneciendo 1 año y 6 meses privado de su libertad, quedando finalmente absuelto por ambos casos. Posteriormente y al momento de revelarse las informaciones de Inteligencia Policial en el caso huracán, se puede observar que nuestro Peñi era monitoreado por dichas policías, dando cuenta que existe una evidente y constante persecución policial que finalmente termino con estas nuevas y falsas acusaciones, con el solo objetivo de encarcelarlo y de esta manera detener su aporte en la lucha que nuestra comunidad viene desarrollando en demandas, defensa y promoción de nuestros Derechos como pueblo mapuche.

En la actualidad aparte de esta causa, nuestro Peñi enfrenta otras 3 causas, de esta manera no existe otra explicación mas que PERSECUSIÓN POLÍTICA PERMANENTE A NUESTRO PEÑI QUIEN NO SOLO ES RESPETADO EN NUESTRA COMUNIDAD , SI NO TAMBIEN EN VARIAS COMUNIDADES QUE SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE RECUPERACIÓN DE TIERRAS USURPADAS POR EL ESTADO CHILENO.
4.-Como comunidad esperamos; que si bien claramente, la detención de nuestro Peñi es un acto netamente político y no jurídico, esperamos que los jueces a cargo de llevar este juicio de repetición, se apeguen al marco jurídico y evalúen las pruebas, evidencia y testimonio de los testigos de una manera apegada al derecho y no se dejen amedrentar por ningún tipo de presión política.
Finalmente, se invita a todas las comunidades y organizaciones mapuche, pueblo en general, consciente de nuestra lucha a acompañar el día martes 9 de marzo a un Ngillaimawun a las 7:30 de la mañana para fortalecer y respaldar a nuestro weichafe José Queipul Huaiquil.
Comunidad autónoma Temucuicui

DESARROLLO HASTA EL MOMENTO DEL NUEVO JUCIO ORAL EN CONTRA DE JOSE QUEIPUL
Día 1 juicio de repetición al compañero Mapuche José Queipul Huaquil (PPM en la cárcel de Angol) explica la jornada el abogado defensor Humberto Serri.
Carabinero Rodrigo Barrientos quien efectuó los disparos que casi quitan la vida a José Queipul Huaquil declaró de manera encubierta tras biombo.
Miércoles 10 de marzo, 09:O0 am segundo día de juicio de repetición en contra de compañero Mapuche José Queipul Huaquil (PPM CARCEL DE ANGOL) , primer testigo Carabinero Alex Albornoz, quien reconoce percutir un disparo, el día de los hechos.
Al igual que ayer, se autoriza por parte del tribunal oral en lo penal de Angol el uso de biombo con el fin de proteger la identidad del testigo.
Hasta el momento estos son los acontecimientos relativos al nuevo juicio que siguen en desarrollo, pues aun se esperan 7 días mas de juicio donde debe determinarse la posible nueva absolución del Peñi Jose Queipul.
En el desarrollo de todos los acontecimientos se ha evidenciado una fuerte tendencia de la justicia chilena a favorecer al encarcelamiento insostenible de José, desde todo punto de vista legal, lo que demuestra una vez más que tanto los procesos judiciales como las condenas en los casos de los comuneros mapuche tiene motivos mas políticos que penales y judiciales.
Esta es otra forma en la que el Estado chileno continua violentando los derechos del pueblo mapuche al no respetar si quiera el debido proceso en casos penales de dudosa procedencia.
Como Primera Linea Revolucionaria apoyamos firmemente la lucha del pueblo Nacion Mapuche y adherimos a todas las demandas por las cuales han desde hace años.