¿Por qué no debe sorprendernos que un presidente que ha gritado por los cuatro vientos que es “progresista” y que se jacta de conocer cada detalle de la crisis social de nuestro país, se involucre directamente a favorecer los intereses de los EE. UU. y de la Unión Europea a partir de una supuesta defensa de los “Derechos Humanos”? Les invito a evaluar los siguientes alcances.
No, no nos sorprende, pero tampoco nos deja indiferentes lo que ha pasado esta semana en Washington. En la última asamblea, donde estaba presente ni más ni menos que Chile como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, su recién instalada embajadora, Paula Narváez, cumplió al pie de la letra la orden emanada por Gabriel Boric, también flamante presidente de la República. El objetivo era votar a favor de la expulsión de Rusia del Consejo, dejando en control de la mesa a Estados Unidos, el patrón y anfitrión de la organización.
Por un lado, ustedes han de recordar que no pocas veces se ha esgrimido el hecho de que Chile es el protectorado más conservador del imperio yanqui. Hace más de cincuenta años el capitalismo más salvaje se ha desarrollado en este país como en ninguna otra parte del mundo. Eso explica, además, el nivel ultra conservador de la Derecha criolla, como no se ha visto ni en la misma Alemania en los tiempos del Tercer Reich.
Por otra parte, aunque la Derecha no gobierne, siempre estará el “progresismo” al servicio de las oligarquías con la finalidad de actuar en consecuencia a sus intereses, manteniendo el sistema intacto. Ya lo hemos vivido, lamentablemente, en la época de los ’30 años’ posteriores a la tiranía.
Lo que presenciamos esta semana contiene la inefable firma “concertacionista”. Es cosa de advertir la cantidad de puestos de confianza que alcanzaron los militantes del Partido Socialista, facilitados por la funcionaria de la ONU Michelle Bachelet, a una semana de la segunda vuelta presidencial, sin mover a un solo militante a hacer campaña ni en esa instancia ni en la anterior. “Qué manera de ganar perdiendo”, retrucó el Convencionalista Hugo Gutiérrez en su cuenta de Twitter.
Y, si de firmas se trata, puede usted revisar el historial del actual senador José Miguel Insulza, militante de la misma tienda política de Bachelet y Narváez, quien partió su carrera enarbolando las mismas ideas del actual presidente, por las que fue perseguido y torturado durante la tiranía de facto, y terminó siendo el más “neoliberal” de todos dentro de la Concertación; no olvidemos que dentro de su carrera figura el retorno sano y salvo del tirano desde su prisión en Londres, lo que le aseguró al primero su puesto de Secretario General de la OEA (otro enclave del capitalismo) y, al segundo, impunidad hasta su muerte.
El lunes de esta misma semana, el presidente Boric trató de apaciguar las aguas en materia de Derechos Humanos al sostener que “yo voy a defender los derechos humanos en todo lugar, en todo país y sin importar el color del Gobierno que los vulnere”.
Por supuesto, mezclando a Palestina con Nicaragua, Venezuela y Sudán del Sur. Sin embargo, en materia diplomática quebró él mismo sus palabras al alinear a nuestro país con el bloque que promueve y defiende a la misma ideología que derrotó electoralmente hace poco más de tres meses: el nazismo. ¿Dónde quedó, entonces, esa máxima electoral en que ‘la esperanza le ganó al miedo’?
Un poco de consecuencia no le viene mal a nadie. A saber, aún hay federaciones de estudiantes secundarios en alerta máxima tras las medidas económicas adoptadas en materia de las ‘Becas Junaeb’. Así es, están en alerta, no en reflexión. Y es que, con el fascismo, aunque se disfrace de “capitalismo democrático”, no se reflexiona ni se debate.
Es hora de que juntos levantemos las verdaderas banderas de lucha que permitirán cambiar la actual situación de los trabajadores y el pueblo, es hoy, más que nunca, necesaria la unión y la lucha. Preguntémonos, ¿hasta cuando continuaremos defendiendo una democracia que nos masacra igual que una dictadura?
¿De qué hablamos cuando clamamos justicia? El compa se encuentra perdiendo AÑOS DE SU VIDA, por un montaje, hoy es él, mañana cualquiera de notros. Todos sabemos que el metro lo quemaron los perros del estado. https://t.co/nSqH4fPOPD
— PLR América Latina (@PlrLatina) April 10, 2022
LOS PACOS ESTÁN EN TODOS LADOS… cuidado la "democracia" pega duro. https://t.co/eZwfWrwUEP
— Primera Línea Revolucionaria América Latina (@PLRALatina) April 9, 2022
Carabineros, institución policial que integra las Fuerzas de Orden y Seguridad, fue modelada con el propósito de proteger a la dictadura de Ibáñez y a la proyección temporal de las medidas adoptadas por su gobierno, las cuales trascendieron al mismo.
— Primera Línea Revolucionaria América Latina (@PLRALatina) April 9, 2022
https://t.co/eUMWeHvoJG
¡ARRIBA LAS Y LOS QUE LUCHAN!