MARÍA JOSÉ ZALDÍVAR: LA MINISTRA DE LOS EMPRESARIOS.

MARÍA JOSÉ ZALDÍVAR: LA MINISTRA DE LOS EMPRESARIOS.

Las ultimas actuaciones de la ministra, tienen que ver con su papel central en la mal llamada ley de protección al empleo, que en realidad lo que busca proteger es a los empresarios.
PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA

Muchos han sido los argumentos absurdos con los cuales los representantes de este régimen empresarial, buscan frenar la iniciativa del retiro del 10% de nuestros fondos en las AFP, sin embargo, una de las mayores defensoras de este robo legal ha sido precisamente la ministra del trabajo María José Zaldívar.

Desde sus inicios como ministra en octubre del 2019, su política nunca ha incluido un cambio real en la condiciones laborales y previsionales de lxs trabajadores chilenxs, todo lo contrario, se ha encargado de entorpecer cualquier iniciativa que sirva para realizar un retiro anticipado en los fondos previsionales o una mejora en las condiciones de jubilación o laborales.

Inclusive este retiro de fondos anticipado ha sido negado a los pacientes con enfermedades terminales, quienes, debido a su baja expectativa de vida, deberían poder retirar la totalidad de sus fondos, pero la ministra Zaldívar, dio vuelta a esta posibilidad con su intervención ante la comisión del trabajo en la cámara de diputados en febrero del 2020, donde expreso lo siguiente:

 “Con respecto al retiro de fondos para enfermos terminales, lo que hacemos es recalcular la tabla de expectativa de vida. Al recalcularla voy a tener un monto mayor de pensión mensual que va a permitir EVENTUALMENTE tener Excedentes de Libre Disposición (ELD)”.

Lo que quiere decir que, mientras la persona enferma terminal siga con vida recibirá una pensión mas alta, pero no se permitirá el retiro de su fondo previsional en totalidad, de esta manera, el excedente de sus ahorros quedaría para la AFP, ya que la familia no tiene derecho a reclamar este fondo si es que no tiene hijos menores de edad.

La ley hecha por los empresarios y para los empresarios es clara en este punto, pasamos toda la vida ahorrando en fondos de pensiones obligatorios, donde se encargan de invertir nuestro dinero en sus negocios y cuando morimos ni siquiera nuestros familiares pueden beneficiarse del trabajo de toda una vida.

La labor de Zaldívar durante lo que viene siendo su periodo como ministra, se ha caracterizado por negar sistemáticamente cualquier mejora  lxs trabajadores chilenxs, en su gestión se ha facilitado la precarización laboral de manera muy conveniente para el empresariado, recordemos que gracias a su nefasta labor se perjudicó a millones de cesantes en diciembre de 2019, al aumentar los requisitos de la jubilación anticipada desde 60 a 90 millones de pesos.

La ex ejecutiva del holding de Habitat y hoy ministra Zaldívar, está haciendo una labor extraordinariamente eficiente, para desfavorecer a 11 millones de afiliados Y beneficiar a las AFP y las aseguradoras.

Como ex ejecutiva de una AFP, sigue respondiendo a los intereses de los grupos económicos que manejan a su arbitrio los fondos de pensiones de todxs nosotrxs, escogerla como ministra del trabajo es parte del lobby que desarrollaron estos grupos económicos para poner en puestos cclaves de la administración a sus ejecutivos, tal como lo demuestran los nombramientos no solo de la ministra aludida, sino también otros altos cargos como el presidente de CODELCO y el presidente de la CMF, Joaquín Cortés, quien es ex presidente de la AFP Provida.

Todo lo anterior quiere decir que quienes dictan realmente la política laboral, son los grupos económicos que están detrás de las AFP. La ministra es parte de ese entramado que han tejido los grandes empresarios para en otras palabras, seguir gobernando Chile.

Las ultimas actuaciones de la ministra, tienen que ver con su papel central en la mal llamada ley de protección al empleo, que en realidad lo que busca proteger es a los empresarios. El aspecto central de esa ley no es solo que los mismos trabajadores tengan que costear de su fondo de cesantía, la parálisis producto de la pandemia, sino el traspaso creciente de enormes recursos a los empresarios privados, bajo el eufemismo de respaldo para la protección del empleo una vez pase la pandemia.

El gobierno de Piñera, aseguro ayer 30 de junio, que este traspaso de fondos se incrementara hacia la pequeña y mediana empresa, pero ya sabemos que las “pymes” también incluyen grandes empresarios.

En resumen, la ministra Zaldívar ha cumplido y cumple un papel central en este, uno de los pilares de la política económica desarrollada por el gobierno: proteger a los grandes grupos económicos de la virtual caída de sus ganancias, producto de la pandemia con el traspaso de recursos de tdxs lxs chilenxs para este salvataje y seguir haciendo recaer el costo de la crisis sobre la espalda de lxs trabajadores.

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. (Rodolfo Walsh)

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

TENEMOS NUEVO SITIO WEB Y REDES, POR MÁS QUE NOS CENSUREN NOS NOS CALLARÁN

CLICK EN LA IMAGEN

SE PARTE DE A COMUNIDAD, SIGUE LEYENDO Y COMPARTIENDO CON NOSOTROS