IRREGULARIDADES EN EL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES, DISFRAZANDO LA POBREZA PARA SALVAR A LAS EMPRESAS.

IRREGULARIDADES EN EL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES, DISFRAZANDO LA POBREZA PARA SALVAR A LAS EMPRESAS.

Según denuncias realizadas, los ingresos registrados en el RSH llegaron a duplicarse en algunos casos, lo cual dejó a miles de familias por fuera de la categoría de 40% más vulnerable, recordemos que los que se encuentran dentro de este 40% son los que recibirán el Ingreso Familiar de Emergencia
PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA

Hace semanas que se viene denunciando las irregularidades presentadas en el Registro Social de Hogares (RSH), llegando hoy 22/06 hasta 2.300 denuncias aproximadamente.

Este número de denuncias se dieron a conocer a partir de la diputada Camila Vallejo, quien las introdujo al Ministerio de Desarrollo Social, para solicitar que se observen “posibles” irregularidades en el registro. 

Se ha estipulado que, de manera artificial el Ministerio de Desarrollo Social ha elevado las cifras de las familias en el RSH para que sean menos lo beneficiados por el Ingreso Familiar de Emergencia.  

Las denuncias de diversas familias dejan en claro, que se han modificado los registros sin autorización ni advertencia a los hogares, pues, al parecer, estos figuran en el sistema con “altos ingresos” siendo que se encuentran cesantes,  con trabajos informales.

Este “reajuste” del Registro Social de Hogares se realizó de forma unilateral,  evidenciando el accionar anti ético y moral que tanto caracteriza a este gobierno. 

Ya se había notificado:

Cuando se cuestionó en la cámara de diputados (16/06) el “ajuste” del registro,  el ministro de Desarrollo Social, Cristián Monckeberg, dio la palabra a la subsecretaría de Evaluación Social, Alejandra Candia, la cual dijo lo siguiente: 

“Respecto al tema del cambio arbitrario de la clasificación socioeconómica, vuelvo a insistir que estamos anclados en un sistema de Estado, no de los gobiernos de turno no más. Este sistema tiene ya cinco años, y efectivamente lo que se va incorporando es información de los procesos administrativos”, afirmó Candia ante los legisladores, sin referirse a qué “información de los procesos administrativos” se refiere.

Eludiendo la responsabilidad del gobierno en los cambios arbitrarios y reñidos con la realidad que sucedieron con el Registro Social de Hogares, de esta manera, queda totalmente impune e inamovible el cambio criminal que infla de manera ficticia un cambio en la condición económica de miles de familias, lo que se vera reflejado en los informes de gestión del desgobierno, esta no es solo una manera de otorgar menos beneficios a personas que realmente lo necesitan, si no también, de manipular las cifras para que evidencien una disminución de la pobreza en los registros.

La gravedad de las medidas  

Según denuncias realizadas, los ingresos registrados en el RSH llegaron a duplicarse en algunos casos, lo cual dejó a miles de familias por fuera de la categoría de 40% más vulnerable, recordemos que los que se encuentran dentro de este 40% son los que recibirán el Ingreso Familiar de Emergencia 

Cabe aclarar que esta modificación se realizó de forma arbitraria y de manera artificial. De esta forma la parlamentaria  Camila Vallejo realizó la siguiente declaración:

“Hemos solicitado al Ministerio de Desarrollo Social una supervisión interna por más de 2.300 denuncias que nos han llegado de irregularidades con el Registro Social de Hogares. Son más de 2.300 personas que en su mayoría están reclamando que se han producido modificaciones en sus porcentajes de vulnerabilidad o en sus ingresos. Es decir que el Registro Social de Hogares está arrojando porcentajes e ingresos que no se condicen con la realidad de estas familias y por lo tanto están quedando fuera del Ingreso Familiar de Emergencia u otros beneficios del Estado”.

“No podemos permitir que haya gente que por problemas administrativos esté quedando fuera del apoyo del Estado. Estos casos han sido recopilados en menos de una semana y en la medida que nos lleguen más denuncias las vamos a ir poniendo a disposición del Ministerio de Desarrollo Social o de la entidad que corresponda según sea el caso”, sostuvo Vallejo.

Te dejamos aquí el documento de la diputada en el cual estipula los datos anteriormente citados, además de recolectar y exponer algunas de las muchas experiencias frente al reajuste arbitrario: 

LA VERDADERA INTENCIÓN DETRÁS DEL SUPUESTO FALLO ADMINISTRATIVO 

Este tipo de acciones, no responden a una falla en la administración como se pretende dejar ver, corresponden directamente a la política de negacionismo y ocultamiento de las cifras reales que esta arrojando esta crisis frente a la pandemia, ya que de ser transparentadas las cifras reales de familias que viven en la precariedad, solo dejaría de manifiesto que el oasis capitalista en Chile, se esta cayendo a pedazos y justificaría de manera rotunda y notoria todas las acciones llevadas a cabo por el pueblo en lucha los meses anteriores a la pandemia.

Las medias de control social, no solo incluyen la represión policial, incluyen también la falta de la libre información y el ocultamiento de los índices de pobreza que no se preocupan de encarar directamente, en vez de crear políticas mas humanas sencillamente falsean los registros, disfrazando una gestión criminal como una gestión exitosa, mientras por otro lado se preocupan activamente de mantener el estatus intocable de las empresas privadas y con ello su capital.

Esta medida de inflación ficticia de los ingresos familiares, tiene su base en el acuerdo realizado con la “oposición” a raíz de la rebelión popular, donde se estableció un monto de 12 mil millones de dólares, que estarían destinados a otorgar beneficios sociales al pueblo, que significarían una ayuda en tiempo de pandemia, a si mismo este monto incluye el salvataje que se le esta dando a las empresas, con lo cual cobra sentido el hecho que se estén disminuyendo las familias beneficiadas por el ingreso nacional de emergencia, en razón de destinar mas plata a ir el rescate el capital empresarial.

Así, frente a la falta de respuesta y a la continua opresión hacia los sectores populares decimos ¡¡BASTA!! 

JORNADA DE PROTESTA

A raíz de todo lo anterior, más todos los ataques a las y los trabajadores y a la vida del pueblo, varios colectivos antifascistas están convocando a una jornada de protesta para los días 2 y 3 de julio en todo el país. ¡Por el Pan, Por la vida, La justicia y La libertad!.

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. (Rodolfo Walsh)

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

TENEMOS NUEVO SITIO WEB Y REDES, POR MÁS QUE NOS CENSUREN NOS NOS CALLARÁN

CLICK EN LA IMAGEN

SE PARTE DE A COMUNIDAD, SIGUE LEYENDO Y COMPARTIENDO CON NOSOTROS