MAS QUÍMICOS, GAS PIMIENTA EN LOS PERDIGONES, SONIDOS DE ALTA FRECUENCIA LOS DISPOSITIVOS “MENOS LETALES” QUE CARABINEROS IMPLEMENTARÁ EN LA REPRESIÓN.

MAS QUÍMICOS, GAS PIMIENTA EN LOS PERDIGONES, SONIDOS DE ALTA FRECUENCIA LOS DISPOSITIVOS “MENOS LETALES” QUE CARABINEROS IMPLEMENTARÁ EN LA REPRESIÓN.

Sigue la legalizacion de la violación a derechos humanos en Chile, ahora dentro del protocolo disfrazado del uso de armas con "menos letalidad"
PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA

La guerra declarada contra el pueblo chileno por parte del gobierno y sus representantes , parece estar lejos de terminar. Mientras que por un lado tenemos un ineficiente sistema de salud, una enorme crisis política y social, y un evidente estado de abandono por las instituciones que se suponen deben velar por el bien de la ciudadania. Por otro lado tenemos la prioridad del Estado chileno, en reforzar bajo cambios de protocolo, el actuar criminal de sus fuerzas represivas.

El día 17 de Julio se hizo público el nuevo protocolo de uso de armas “menos letales” por parte de los entes de la represión, donde se especifican las situaciones en las cuales se puede hacer uso de los distintos aparatos represores, entre ellos las escopetas, con las que cuenta la policía militariazada en Chile.

La cuestión es que este protocolo, lejos de regular el uso y abuso que los Carabineros hacen de al armamento, este explica de forma vaga y muy sujeta a la interpretación, el contexto donde se debe hacer uso de estos elementos, lo que no es lo mismo que una regulación, fiscalización o prohibición directa en el uso, creando de esta manera, el agujero legal necesario para amparar a sus afectivos que violan constantemente los derechos humanos de los manifestantes.

protocolo uso de escopetas

En este protocolo, resaltan cambios como la nueva categorización de “uso de armas nivel 1: dispositivos, armas y/o municiones menos letales”

Dentro de esta nueva categorización, no existen cambios sustanciales que regulen el uso de las escopetas con perdigones, ya sea de goma o de balines, lo que se puede apreciar en este nuevo protocolo es casi una sugerencia de uso, ya que no existe un ente fiscalizador para los casos dónde se ejerza el uso excesivo o innecesario de este armamento.

La menor letalidad de las armas usadas para reprimir es relativa, siempre va a depender del uso que le de el agente a la misma, y sabemos por experiencia propia, que el uso de estos aparatos siempre se ha destinado a causar el mayor daño posible a la población, por lo que la “menor letalidad” realmente no existe cuando se trata de este tipo de armamento y de quienes lo utilizan.

INCORPORACION DE ARMAS SONORAS Y GAS PIMIENTA EN BALINES Y AGUA.

Todxs sabemos que el uso de químicos en el agua de los guanacos, era parte cotidiana del protocolo de represión de los Carabineros, sin embargo, ahora se introducen modificaciones que permiten específicamente el uso de gas pimienta, tanto en el agua de los guanacos, como en el gas de los zorrillos, así mismo en un nuevo tipo de perdigones que liberarían este químico de forma tópica al impactar en la piel.

Dentro de los químicos a implementar se encuentran los siguientes: OC líquido para vehículo lanza agua (oleoresin cápsicum), OC polvo para vehículo lanza gases (oleoresin cápsicum), OC líquido en formato de aerosol (dispositivos MK 9 y MK 46), Marcadores a base de aire comprimido o CO2 (para lanzamiento munición OC), Munición calibre 0.68 de polvo OC (oleoresin cápsicum) y altavoz de alerta de alta frecuencia. Sobre la regulación de su uso no hay ningún tipo de información.

Todos estos químicos son distintas fórmulas de gas pimienta, para su implementación en los distintos aparatos usados para reprimir.

Si ya hemos tenido 45 muertes producto directo de la represión y más de 450 heridos de trauma ocular con pérdida total o parcial de la visión, el hecho de que se esté invirtiendo en implementar de manera legal el uso de químicos para atacar a la población, todo bajo el amparo de “menos letalidad”, deja una vez más en claro, que lo que se busca no es ni neutralizar al manifestante, ni detener un conducta “delictiva”, es derechamente armar a la represión para hacerle daño al pueblo.

Recordemos las múltiples denuncias que se hicieron durante el 2019 por las quemaduras debido a los químicos en el agua de los guanacos, que rápidamente Carabineros salió a desmentir. Esta modificación al protocolo es la legalización de los mismos químicos ya empleados, para disfrazar el abuso como cumplimiento de protocolo.

No contentos con esto, deciden implementar altavoces de alta frecuencia, mismo método utilizado por la policía en Estados Unidos, comprobado científicamente, que puede ocasionar daños internos en el conducto auditivo, además de los daños a la fauna aledaña que involuntariamente se va a ver expuesta a este tipo de arma sonora, los daños que esto puede ocasionar, en un perro por ejemplo, no están contemplados dentro del uso de este armamento y consiste ya, por sí mismo, un crimen de maltrato animal.

Podemos concluir en definitiva, que este nuevo protocolo es un simple accesorio legal, que pasa una vez más a avalar la violencia contra la población que se manifiesta, dejando a criterio del Carabinero el uso y abuso de los elementos represivos.

La manipulación de los protocolos forma parte de todos los reportes policiales, dónde se justifica el uso excesivo de la fuerza, las lesiones graves ocasionadas a manifestantes y personas ajenas a la protesta, las muertes, la mutilación y el derramamiento injustificado de sangre. Una vez más, estamos en presencia de un protocolo de guerra contra el pueblo chileno avalado directamente desde el gobierno.

La lucha debe continuar desde todos los ámbitos posibles, ahora con más precaución y cuidado de nuestras vidas y la de nuestrxs compañerxs.

En este punto se hace vital enfocarnos en la defensa de nuestros territorios, de nuestrxs vecinxs y de todo aquel que se ha visto agredido por las políticas de guerra con las que nos atacan constantemente.

Para el gobierno esto es una guerra, para nosotrxs es la defensa del proyecto de país que queremos construir, lo de octubre no fue ni una revuelta ni un estallido, fue el despertar de un pueblo que se cansó de abusos, que se cansó de ser reprimido y explotado por los mismos de siempre, y esto lo sabe el gobierno y la elite empresarial desde el día uno, cuando el pueblo se cansa no hace pataletas, arrasa con todo para refundar la sociedad en la que quiere vivir. Bajo esta premisa, se hace necesario entonces construir, reforzar y desarrollar la organización popular desde todos los frentes.

Viviremos, volveremos, venceremos

ARRIBA LXS QUE LUCHAN

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. (Rodolfo Walsh)

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

TENEMOS NUEVO SITIO WEB Y REDES, POR MÁS QUE NOS CENSUREN NOS NOS CALLARÁN

CLICK EN LA IMAGEN

SE PARTE DE A COMUNIDAD, SIGUE LEYENDO Y COMPARTIENDO CON NOSOTROS