Realizando una breve historia de esta honorable institución:
El primer cuerpo de bomberos de Chile se fundó en 1851 en la ciudad de Valparaíso y desde ese momento se han expandido sus sucursales por todo el territorio nacional, sumando hoy 311 cuerpos en total, está cada uno con su propia estructura ya que funcionan como organizaciones de derecho privado. Por otro lado, cada sucursal participa de la Junta Nacional de Cuerpos de Bombero de Chile, fundada el 30 de junio de 1970, esta junta es una estructura nacional que coordina y supervisa todas las sucursales.
Todos los bomberos sirven voluntariamente la comunidad arriesgando sus vidas, estos son capacitados y formados por su institución para poder ejercer su actividad. Estamos hablando de alrededor de 45.000 bomberos, de los cuales 6.000 son mujeres.
Los bomberos, además de prestar sus servicios por el bien de la ciudadanía de forma gratuita, deben de pagar una cuota mensual por el ejercicio de su actividad (la cual va dirigida para la manutención de los equipos y el lugar de trabajo, para las reuniones, entre otras cosas).
Los bomberos de Chile y los Cuerpos de Bomberos dependen para su funcionamiento principalmente de los presupuesto que el Estado decreta. Los fondos de origen público provienen de la Ley de Presupuesto de la Nación, la Ley de Sociedades Anónimas, de los Gobiernos Regionales y Municipalidades.
Reducción de presupuesto:
Como si fueran pocas las malas medidas que viene tomando el desgobierno Chileno, hoy nos caen con que se le realizará un recorte de más del 8% de su presupuesto a los bomberos, decisión tomada de modo unilateral y sin tener en cuenta cómo puede afectar tanto a la misma institución como al pueblo Chileno.
El recorte afecta a la institución en tanto las posibilidades de compra de material, como en capacitaciones y reparación de equipos, lo que de manera evidente va a afectar el nivel de respuesta y celeridad para atender emergencias, el dia de ayer, el Presidente Nacional de Bomberos realizó una declaración en la “Radio de bomberos”, donde deja en claro que no fueron consultados a la hora de tomar esta medida, además de que la situación llegó a ellos de forma extraoficial.
A su vez, declaró que hace tan solo un par de meses el cuerpo de bomberos estaba anunciando nuevas capacitaciones y la compra de nuevos materiales, los cuales pensaban costear con él hoy rebajado presupuesto, lo cual los deja en una posición delicada, ya que se encuentran frente a un escenario de plena incertidumbre acerca de cómo seguirán adelante.
Que el Ministro de hacienda allá sellado el recorte presupuestal, sin ningún tipo de discusión con la Junta Nacional de Bomberos o mínimamente con el Presidente Nacional de Bomberos, demuestra su falta de ética y su poco interés por su pueblo y aquellos que luchan para defenderlo.
Este acto irrespetuoso y criminal debe ser penado a como dé lugar, no podemos permitir que (una vez más) en nombre de la actual crisis sanitaria se realicen tales actos inhumanos en los cuales sus únicos afectados somos nosotrxs, si realmente este recorte se realizará para “resguardar” el dinero para la actual crisis, porque entonces no utilizaron el fondo de riesgo para paliar la crisis económica en vez de inyectarlo de forma directa a los empresarios que tienen capital de sobra.
La falta de vergüenza de los entes que conforman el desgobierno sigue sumando puntos para una segunda rebelion popular, es impensable que reduzcan el presupuesto de la unica institución publica que realiza sus labores de manera gratuita lo que para el Estado es un ahorro de dinero enorme y encima carguen contra ellos con una medida que no beneficia a nadie, pero en cambio si resguarda los bolsillos del presupuesto nacional ¿Donde va a parar el dinero que no van a entregar?
Hablando de represión:
A su vez ¿como puede ser que en nombre de la actual crisis se hagan recortes en estos sectores fundamentales, y en la máxima institución corrupta y parasitaria como es la de los carabineros se realice un aumento del gasto?
¿La represión es fundamental para controlar la actual crisis sanitaria?, la represión a las hortaliceras mapuches, o a los manifestantes pacíficos, tal vez contra los que salieron conmemorar su día el 1ero de mayo.
Todo esto pone en peligro a la población Chilena, tal vez los propios chilenos somos el peligro, de ahí la necesidad de aumentar el gasto en la represión.
Ahora si compañeros, sin más sarcasmo, nos parece necesario poner en cuestión el abismal gasto del Estado dirigido a la represión.
1.En enero de este año se adquirieron 34 carros blindados y miles de municiones, además de 12 guanacos y 18 zorrillos.
2.En marzo esta nefasta institución se saboreo con la llegada de otros 25 zorrillos, y
3. en abril se pagó cerca de $ 2.000 millones para reparar vehículos antidisturbios.
¡Todo esto con nuestra plata! El presupuesto dirigido a esta institución corrupta es de 1.737 de millones de dólares (oficialmente).
Es una locura pensar que esta es una estrategia que beneficie a la población, si lo que se necesitan son mantener las reservas fiscales, que se realicen dietas parlamentarias, que se realice un recorte también a los Carabineros, pero no un recorte de tales dimensiones a los bomberos que cumplen un rol fundamental.
Hasta ahora solo se ha hablado de la falta de recursos económicos por parte del desgobierno Chileno (cuando se trata de ayudar a la población), pero no hemos visto la inversión en medidas que permitan socavar o atenuar la actual crisis sanitaria, no se han adquirido la cantidad de ventiladores necesarios, no se realizan la cantidad de tests que se deberían de realizar, no se apoya a la población con algún tipo de subsidio DIGNO para que no tenga que salir de su casa para trabajar o utilizar sus propios ahorros, NO SE HA APLICADO UNA CUARENTENA TOTAL Y NACIONAL lo cual se ha demostrado como una de las medidas más efectivas.
Reflexiones finales:
En resúmen, los bomberos son los héroes del pueblo Chileno, siempre están comprometidos con su trabajo a pesar de que no reciben nada por esto, los mismos apagaron el fuego empezado por los carabineros (por el cual fuimos culpados) durante las manifestaciones, aunque fueron golpeados por estos criminales.
Los bomberos siempre están a disposición del pueblo y para el pueblo y ahora más que nunca necesitan de nuestro apoyo para que continúen sirviendonos como la digna institución que hoy son.
Debemos apoyarlos en la lucha contra la desmoralización del desgobierno fascistas.
Este mismo Gobierno, ha declarado innumerables veces la guerra contra su propio pueblo, violando los derechos humanos, encarcelando personas inocentes exponiendolas al Covid-19, masacrando a los pueblos originarios Mapuches y ahora desmoralizando otra institución, que cuida de nuestra seguridad en los peores momentos.
El pueblo necesita unirse y declararle la guerra a este desgobierno que protege al empresario a costas de nuestras vidas, porque si el Estado no tiene dinero no debería estar “salvando” empresas privadas como LATAM Airlines.
Por la unión de Chile, por derecho a la vida y el fin de la estructura capitalista.

La molestia de los Bomberos de Chile, declarada por su tesorero nacional Manuel Arenas, ante el recorte de su presupuesto entregado por el Estado para sus servicios, que llego a los $3.755 millones, Esta tarde se reunirá su Directorio Nacional para analizar esta rebaja pic.twitter.com/HFnzKwzEhl
— Radio Portales (@RadioPortales) May 5, 2020
1 comentario en «No hay dinero para bomberos, pero si para represión…»