Tal como lo expresara claramente el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Santiago, Carlos Soublette, que “no se podía sacrificar la actividad económica por salvar vidas” ahora este gremio acuerda con el Gobierno, «apertura gradual» de los recintos comerciales y malls, tras una reunión con el Ministro de Economía y la Subsecretaria de Salud.
En la cita, el Gobierno y la CNC estuvieron de acuerdo en tomar en cuenta las particularidades de cada recinto y la realidad territorial, pero siempre teniendo en consideración que la apertura de estos recintos se hará de forma gradual, consignó Radio Cooperativa.
Sobre este tema, el ministro de Economía Lucas Palacios, sostuvo que «lo más importante es cuidar la salud de las personas, lo que en este contexto incluye a trabajadores y clientes. Así, hemos ordenado lineamientos sanitarios para evitar la posibilidad de nuevos contagios en la recuperación de las diversas actividades de la vida de las personas, incluido el comercio». Si esto fuera, así como dice el ministro, es obvio que no se tomaría una medida en sentido contrario a la salud y la vida de las personas.
El presidente de la CNC, Manuel Melero, realizó un llamado al comercio, aseverando que «los invitamos a levantar sus cortinas de manera gradual y paulatina, siguiendo estas recomendaciones, porque debemos retomar la actividad económica. Por supuesto para nosotros es muy importante la salud, pero esta también debemos compatibilizarla con el trabajo, ya que nuestro sector se ha visto muy afectado”.
Quedó así ratificado que, tanto para el gobierno como para los empresarios, lo más importante es su actividad económica (llámese ganancia sencillamente) y no la salud de lxs chilenxs, tal como lo hemos venido denunciando desde Primera Línea Revolucionaria. Llamamos a lxs trabajadores a desobedecer tal medida y a cuidar la salud y la vida propia y de su familia. Debemos avanzar en exigir e imponer la cuarentena total en todo el país.
Es muy cierto que, ante la falta de actividad económica, los empresarios dejarán caer todo el peso de la crisis en las y los trabajadores y que estos, verán disminuir sus ingresos drásticamente sobre todo por las medidas que ha tomado el gobierno, pero allí debe surgir una gran red de apoyo social solidario, donde sea el mismo pueblo quien empiece a buscar soluciones a partir de sus propias fuerzas.
Ya se empiezan a ver distintas iniciativas solidarias de los mismos pobladores y otros sectores, con redes de acopio y distribución de alimentos y otros productos. Hay que profundizar todas aquellas experiencias, que elevarán el nivel de organización y el cuidado social. De ello depende nuestra salud y nuestra vida.
Debemos estar conscientes que al gobierno y a los empresarios, no les interesa que nos ocurra con tal de ganar y ganar, pero su tiempo se está acabando y como dice la canción popular, “porque esta vez no se trata de cambiar un presidente, será el pueblo quien construya un Chile bien diferente”
1 comentario en «Nuestra vida no les importa: El Gobierno y la Cámara de comercio, acuerdan «apertura gradual» de los malls»