Desde el día sábado 2 de agosto, en el wallmapu se está viviendo una situación de persecución y represión sostenida que se viene a sumar a los largos años de crímenes cometidos desde el Estado chileno contra el pueblo mapuche.
A los hechos ocurridos la madrugada del sábado, donde un grupo de personas de ideología fascista y racista, arremetieron violentamente contra las tomas pacificas de las municipalidades ocupadas por comuneros mapuches, se le suman la represión de los entes represores y la brutalidad policial contra nuestros hermanos mapuche la cual no parece tener un fin próximo.
El día de ayer se volvió a vivir un día de violencia extrema por parte de los entes represores hacían nuestros hermanos mapuches.
¡INDIGNANTE! No hay otra palabra. No hay objetividad posible. Niña mapuche de unos 6 años, escapa de las bombas directas de Carabineros. Gracias al Estado de Chile, ella será una weichafe (guerrera) cuando crezca, así como los adultos mapuche de hoy, fueron niños violentados. pic.twitter.com/S4M2QDUZV9
— Paola Dragnic (@PaoladrateleSUR) August 5, 2020
La represión de Fuerzas Especiales militarizadas en Wallmapu deja varios heridos. ¿De verdad ustedes creen que esto lo van a solucionar los políticos que serán constituyentes que son los mismos que han impuesto este sistema? pic.twitter.com/oetLDgZc9Q
— Primera Línea Revolucionaria América Latina (@PLRALatina) August 5, 2020
Temuco. Represión policial a manifestación en apoyo al pueblo Mapuche.
— Prensa OPAL Chile (@prensaopal) August 4, 2020
Para prensa opal: Katia Alejandra pic.twitter.com/eOPOONXsLQ
#PresosPoliticosMapuche
— Radio Liberación: Primera Línea (@RadioTVLiberaci) August 5, 2020
Hoy Carabineros disparando directamente al cuerpo de mapuche.
Usted no verá en la prensa institucional @canal13 @biobio @meganoticiascl @chilevision @24HorasTVN @ElMercurio_cl
Estado chileno racista @OrlenysOV @PC_JAL @tv_piola @FLagos_Neumann pic.twitter.com/50x4fGahMP
URGENTE BALEAN EN LA CARA Y PECHO A PEÑI EN CORTE DE RUTA via Radio KVRRUF pic.twitter.com/Yzmdqy0dDl
— Primera Línea Revolucionaria América Latina (@PLRALatina) August 4, 2020
Así fue la detención de la werkén de la organización mapuche Ad Mapu, @AnaLlao, y de su hijo Wenulef Millao durante la marcha en apoyo a los presos políticos #Mapuche la tarde de este martes en #Temuco. #WallmapuLibre! pic.twitter.com/9EZOgIFWZw
— Londres38 (@Londres_38) August 4, 2020
El uso desmedido de la fuerza con clara intención de provocar el mayor daño posible, no tiene raíces racistas solamente, es un llamado claro a la deposición de la protesta y la denuncia por parte del Estado empresarial que protegen sus intereses fines políticos y económicos y como siempre hacen uso de las instituciones represoras para entregar el mensaje.
La situación de los presos políticos mapuche en huelga de hambre, el continuo robo de tierras a las comunidades mapuches y la instalación de nuevas empresas extractoras de recursos naturales, son todas situaciones impulsadas desde el gobierno empresarial y la constante criminalización y represión contra nuestros hermanos, tiene como fin de terminar de una vez con un pueblo que se ha resistido a la invasión por más de 500 años.
Ahora la represión se hace mucho más violenta y esta es la respuesta al discurso fascista y la visita a la región del Wallmapu realizada recientemente por el nuevo ministro del interior Víctor Pérez.
Es evidente que desde el gobierno se ha establecido una política de no dialogo y de no solución ante los problemas que están instaurados desde hace décadas con el pueblo mapuche, día a día se siguen violentando sus derechos, y hasta el momento ningún organismo nacional o internacional ha hecho mayor cosa por parar la situación, el saqueo a sus tierras sigue sucediendo de manera impune, mientras siguen matando o tomando presos a los peñis mediante nefastos montajes policiales, esta es una guerra declarada y recientemente se sumaron actores civiles que buscan arremeter contra el pueblo hermano.
Ante esta situación y como pueblo hermano, no nos queda de otra que salir a luchar junto a ellxs, porque nosotrxs debemos nuestra herencia combativa y resistente a nuestras raíces mapuche, les debemos nuestra historia y les debemos la libertad que nuestros antepasados les quitaron.
Este es el momento de hacer valer nuestra lucha por la dignidad, la respuesta ante el asedio criminal por parte del estado chileno hacia la nación mapuche debe ser la rebeldía combativa y resistente en solidaridad, nunca hemos logrado nada sin luchar y este no es momento de dejar a nuestrxs hermanos a la deriva.