Este sábado, el Capitán en retiro Rafael Harvey, denunció una vez más que Sebastián Piñera se negó a recibirlo para escuchar sus palabras.
El objetivo del Capitán (r) Rafael Harvey, es presentarle a Sebastián Piñera las pruebas que acreditan la existencia de corrupción al interior de altos mandos del Ejército de Chile, y preguntarle de qué lado está; si del lado de los corruptos, o del lado de los denunciantes.
Tal parece que Rafael Harvey, capitán en retiro no sólo incomoda al Ejército, ahora, al parecer, incomoda nada más ni nada menos que a la máxima autoridad del país: el presidente Sebastián Piñera. Y es que Harvey se ha transformado en la piedra en el zapato no solo para la Institución Castrense, sino que además para el jefe de Estado.
Un poco de historia.
Cabe recordar que Harvey ingresó al Ejército desde que tenía 16 años, a la misma Institución de la que formaron o forman parte su hermano, padre, abuelo, bisabuelos e incluso tatarabuelos. Un hombre cuyo apellido tiene tradición en la denominada “familia militar”, pero que, sin embargo, está en una posición incómoda por enfrentarse al mismo cuerpo del que forma parte.
El capitán Harvey mide sus palabras. Denuncia a través de su cuenta de Twitter, que pretende hablar más en extenso cuando el ministro Alberto Espina defina qué va a ocurrir con su carrera en el Ejército, el mismo que hace un par de semanas ordenó su retiro de su querida Institución.
Rafael Harvey Valdés, ingresó a la Escuela Militar el año 1997, egresó el año 2000 como oficial instructor intérprete y, además, juró como abogado en abril de 2016. Es padre de dos niñas, ha señalado que no se identifica con ningún partido político y entre las unidades que integró se encuentra la denominada División de Doctrina.
Acusado de sedición
Fue en 2016 cuando ocurrió uno de los hitos de la pugna de Harvey con el Ejército. Ese año, el capitán logró que, por unanimidad, el pleno de la Corte Suprema autorizara -aplicando la presunción de inocencia- su juramento como abogado, pese a que se encontraba procesado por el delito más grave que contempla el Código de Justicia Militar: sedición.
Ese año, el máximo tribunal también declaró como ilegal la acción de la Junta de Apelaciones del Ejército en que oficializaba el pase del capitán al escalafón de complemento de la institución. Y en 2017, fue el Ministerio de Defensa quien denegó la firma de su retiro.
Ahí, dicen sus cercanos, trabajó en las Tablas de Organización y Equipo de las Unidades Ejército (TOE), donde se manejan algunos de los documentos más sensibles que se guardan en el Ejército.
Fue a partir de 2015 -como se desprende de sus recursos en tribunales- que sus acciones comenzaron a llamar la atención del Alto Mando, pues ese año, cuando se desempeñaba en el Regimiento Tacna, denunció un acto “reñido con lo correcto, con la ley y con la ética” que involucraba a efectivos en ejercicio.
En 2019 la fiscalía militar dictó el fallo de primera instancia, que condenó a Harvey a cinco años de presidio. Sin embargo, el 11 de julio del mismo año la Corte Marcial revocó todos los cargos.
Finalmente, luego de años de denunciar el tema ante la opinión pública, Harvey fue retirado de las filas de la institución castrense el pasado 22 de mayo en un decreto exento firmado por el ministro de la cartera, Alberto Espina, donde se aseguró que la expulsión del oficial no tuvo carácter arbitrario. A raíz de esto, el capitán en retiro presentó un recurso de reposición y otro de reclamación que debe ser revisado por Espina o por el presidente Sebastián Piñera.
Piñera protege y ampara la corrupción
En ese contexto, Harvey ha reiterado desde hace semanas, que el presidente Sebastián Piñera ha rechazado todas las peticiones que el excapitán ha hecho de manera formal al palacio de La Moneda, mismo lugar donde se le avisó personalmente la denegación de su petición.
“Sr. Pres @sebastianpinera, hace pocas horas recibí su denegación de audiencia Número 46 para denunciar corrupción del Min @albertoespina. Después no haga su discurso de “Tolerancia 0 a la corrupción” ni afirme que nadie le informó sobre fraudes y desfalcos“, sentenció.
Palabras a las que agregó, “Sr.Presidente @sebastianpinera, con este oficio el Min. Espina denegó presentar ante Ud el reclamo que elevé en su contra por avalar la corrupción; para que fuera Ud quien decidiera de qué lado está; de los corruptos o del lado de los denunciantes. Espero cumpla su premisa”.
Al parecer aún existen algunos hombres y mujeres de honor al interior de esas instituciones podridas de fascismo y corrupción. esperamos surjan muchas más muestras de ética desde el interior de las instituciones castrenses.