El día de ayer en el marco de la manifestación de los pescadores artesanales de la excaleta Sudamericana de Quintero, resultaron heridos producto del impacto de balines de goma que disparó la armada para reprimir la manifestación que se desarrollaba este miércoles en el muelle Prat.
🔴AHORA:
— Agencia Quinta (@AgenciaQuinta) October 20, 2021
Pescadores heridos durante manifestaciones mar adentro en el sector del muelle Prat en Valparaíso. Aseguran que personal de La Armada les disparó. pic.twitter.com/u7WEIucNLR
Hace ocho años los trabajadores de la excaleta Sudamericana fueron expulsados de su zona de atraque, debido a las obras del nuevo Terminal 2 de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) y hasta el dia de hoy no han recibido respuesta respecto a la nueva creación de un puerto donde puedan ejercer las labores de pesca.
Los pescadores que se han manifestado este miércoles reclaman que llevan más de 60 días sin poder trabajar, pues el plazo que tenían apara obrar en El Manzano, Quintero, venció el pasado dos de agosto.
Es debido a esto es que cientos de pescadores artesanales llegaron navegando al Puerto de Valparaíso en donde se habían estado manifestando hasta que empezó la represión por parte de la armada, quienes hicieron uso de lacrimógenas, balines de goma e intentos de volcamiento a los pescadores.
Eduardo Novoa, pescador perteneciente al sindicato Sipelanch, indicó al actual delegado presidencial de la Región de Valparaíso y ex intendente, Jorge Martínez, como el responsable de que la situación llegara a este punto, pues nunca habría ofrecido soluciones concretas pese al tiempo transcurrido.
“Aquí el único responsable es Jorge Martínez, delegado presidencial. Acá existe un vacío de poder ya que él no se puso a la altura porque él tendría que haber manejado la situación, nosotros no somos enemigos de la Armada ni de Carabineros, al contrario, nosotros somos respetuosos de las instituciones pero lamentablemente las cosas se precipitaron porque la parte política no tomó las medidas, dimos un plazo más que suficiente y ellos nunca reaccionaron, se hicieron cosas en el transcurso del tiempo pero ninguna tuvo resultados concretos, ese es el problema de fondo”.
Después de estos hechos represivos los trabajadores del Sindicato 1 y 2 de Estibadores, se sumaron a las movilizaciones de los pescadores artesanales.
Las movilizaciones en exigencia de un nuevo lugar de trabajo, continuaran por parte de los pescadores, hasta que se obtenga una respuesta por parte del gobierno de Piñera, quien sigue privilegiando a los empresarios en detrimento de los trabajadores independientes, desplazándolos de sus labores y dejándolos sin posibilidad de sustento.
[AHORA] #Valparaiso
— En Resistencia COLECTIVO (@EnResistencia_) October 20, 2021
Sindicato 1 y 2 de Estibadores, se suman a las Movilizaciones de los Pescadores Artesanales.
Testigos informan que la Policia Maritima (Armada) esta usando Perdigones para reprimirlos. pic.twitter.com/hQOHb31tgR