Esta tarde, la sala del Senado votó la postulación del ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, y complice de los crimenes de la dictadura Raúl Mera, para integrar la Corte Suprema, en el cupo vacante de Hugo Dolmestch.
Afortunadamente y por muy poco, la Cámara Alta rechazó la nominación del magistrado al máximo tribunal. La designación del gobierno necesitaba 29 votos a favor, pero finalmente solo contó con 28 respaldos y 14 rechazos.
La nominación de Mera fue fuertemente rechazada por Organizaciones de derechos humanos y la población en general, quienes recordamos su actuación en el caso Los Queñes, donde absolvió a los funcionarios de Carabineros que torturaron y asesinaron la los combatientes del FPMR Cecilia Magni y Raúl Pellegrin en octubre de 1988.
Por este motivo, algunos senadores de oposición habían presentado reparos para dar su voto a favor del nombramiento, el que necesitaba un total de 29 respaldos.
Dentro de la presentación realizada por el postulante a la Comisión de Constitución del Senado, Mera respaldó su sentencia excusándose en que esta había sido ratificada por la Corte de Apelaciones de Rancagua y posteriormente por la Corte Suprema.