“Las Jornadas de Junio y Julio en Córdoba” por Abel Bohoslavsky

A diferencia del Gran Buenos Aires y Capital, el sindicalismo combativo en Córdoba había conquistado la hegemonía en el movimiento obrero a partir de un ciclo abierto en 1969 por el Cordobazo. El golpe de la CGT Nacional contra la dirección de la CGT de Córdoba de Atilio López y Agustín Tosco y, a principios de 1974, el Navarrazo apadrinado por Perón contra el gobierno de Obregón Cano y el mismo López, golpearon a los gremios y corrientes combativas, pero no liquidaron su influencia. En esas condiciones, Córdoba hizo punta en las huelgas contra el Plan Rodrigo, y allí las Jornadas de Junio y Julio se desarrollaron con características particulares en relación al resto del país

TENEMOS NUEVO SITIO WEB Y REDES, POR MÁS QUE NOS CENSUREN NOS NOS CALLARÁN

CLICK EN LA IMAGEN

SE PARTE DE A COMUNIDAD, SIGUE LEYENDO Y COMPARTIENDO CON NOSOTROS