Comunidades mapuche de la comuna de Traiguen iniciaran recuperación de territorio ancestral Comunicado:
Continua la lucha del pueblo mapuche para recuperar su territorio ancestral, arrebatado a ellos por colonialistas y empresas multinacionales
Continua la lucha del pueblo mapuche para recuperar su territorio ancestral, arrebatado a ellos por colonialistas y empresas multinacionales
Informe del instituto medico legal apunta a un doble suicidio
Nunca el Estado de Chile ha respetado los convenios firmados que recalcan el derecho de los pueblos originarios al autogobierno
Hemos sido testigos de la constante represión ejercida desde la policía militarizada chilena, organismo que se ha encargado de vejar de manera repetida, a las comunidades mapuches en resistencia, y ante esta situación la autodefensa se hace necesaria.
Graves incidentes se registraron la noche de este sábado en torno a las Municipalidades de Curacautín y Victoria.
Cumplidos 71 días desde el inicio de la huelga de hambre que sostiene la autoridad ancestral mapuche en la cárcel de Temuco, este domingo hizo un llamado a sus pares a “luchar hasta que el Estado chileno se ponga a disponibilidad de devolver nuestro territorio ancestral”.
Han pasado 49 días desde el comienzo de la Huelga de Hambre del actual preso político Machi Celestino Córdova, el cual, ha reivindicado por este medio el cumplimiento del convenio 169, la desmilitarización de los terriotiors mapuches y la libertad a los presxs politicos.
“Y que algún día logremos en la calle libertad, ojala en un gobierno construido por los trabajadores, por los pobres, por los sin poder igual que ustedes”
Familiares, Amigos y Red de Apoyo al Machi Celestino Córdova, emitierón un comunicado freten a la vulneracion y la falta de respuesta del gobierno.
Tres días de represión brutal a la comunidad del Lof Autonomo We Newen y contando, ¿Hasta cuando el asedio de los perros del Estado a las comunidades mapuche?