Concretamente, el requerimiento de la Fiscalía está dirigido a Felipe Andrés Cifuentes Aburto y Alexis Enrique Contreras Ulloa. Los hechos por los cuales se los acusa, ocurrieron durante la revuelta, específicamente el 21 de octubre de 2019, en pleno estallido social, donde había estado de excepción y militares reprimiendo a mansalva por la calle.
Según lo informado por el fiscal jefe de La Florida, Jorge Martínez, los hechos son los siguientes: «un menor de 16 años de edad es detenido por infracción al toque de queda y golpeado reiteradamente por estos dos exfuncionarios».
Ese día, «siendo aproximadamente las 20:30 horas, encontrándose vigente el Estado de Excepción Constitucional y toque de queda decretado para ese día a las 20:00 horas, la víctima, se desplazaba por calle Walker Martínez a la altura de calle Alicahue de la comuna de La Florida, siendo abordado por funcionarios de seguridad municipal quienes en ese momento reciben información que el adolescente habría participado en un delito de robo, señalándole que se tirara al piso, para luego esposarlo, comunicándose en forma inmediata con Carabineros quienes llegaron al lugar, siendo entregado el menor a los funcionarios públicos, sargento segundo Alexis Contreras Ulloa y cabo primero Felipe Cifuentes Aburto», dice la acusación.
Y continua agregando que «los funcionarios ya individualizados, encontrándose el adolescente bajo su custodia y privado de libertad, comienzan a exigirle que les señalara el lugar en que se encontraban los computadores robados, respondiendo la víctima que no sabía de qué hablaban, ante lo cual ambos carabineros comienzan a golpearlo reiteradamente con sus bastones de servicio, en distintas partes del cuerpo, especialmente en la zona de la espalda, piernas y cabeza, al tiempo que continuaban exigiéndole que les indicara que donde había dejado los computadores robados, mientras la víctima les gritaba pidiéndole que dejaran de golpearlo, manteniéndose esta agresión por un lapso superior a cinco minutos, siendo luego trasladado el adolescente a la unidad policial».
Lo expuesto por el fiscal tiene bases en un video que quedó registrado, en el cual se evidencia, los reiterados golpes que se le dirigen al menor, además de ver cómo lo arrastran a la altura de la calle Walker Martínez en la comuna anteriormente mencionada. La Fiscalía Metropolitana Oriente, exige 8 años de prisión para ambos abusadores uniformados.
La tortura en Chile no es algo del pasado, este es uno de los muchos ejemplo del abuso a manos de la institución de carabineros, la represión utilizada en la revuelta y el día de ayer, 2 de Julio, es una estrategia recurrente en nuestro país y en América Latina.
La única forma de evitar el levante popular es a través del miedo, y por ende, es la única herramienta que le queda a este desgobierno para continuar legitimando su accionar. Los carabineros provienen de una institución manchada de sangre y corrupta hasta las bases, que traza alianzas con el narcotráfico, con los empresarios y con el gobierno a costa del bienestar de aquellos que dicen defender, la población.
EN CHILE SE TORTURA
Esta vez se ha hecho justicia, también por que no les ha quedado otra, puesto que los videos y el estado del cuerpo del joven de 16 años eran prueba suficiente para denunciar y demostrar los abusos de poder y las reiteradas violaciones de derechos que los carabineros realizan de forma constante.
No quedaba alternativa, el Estado y la Institución buscarán limpiar su perfil, y plasmarse como una institución noble, a la orden del pueblo para no perder la poca legitimidad que les queda. De esta forma, si bien se ha hecho justicia por nuestro compañero, debe quedar en claro que son simplemente 2 de los miles de carabineros que han violentado hermanxs chilenos durante todos estos años.