TRANSPORTE PÚBLICO:  “NUNCA HE VISTO QUE HAYAN SANITIZADO UNA MÁQUINA”

TRANSPORTE PÚBLICO: “NUNCA HE VISTO QUE HAYAN SANITIZADO UNA MÁQUINA”

PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA

El trabajador que se desarrolla como chófer, declaró que la empresa no se ha preocupado por brindar las mínimas condiciones básicas para los trabajadores, según el mismo “Para ellos solo somos un número más”.

“No hay medidas de sanitización, las máquinas giran, giran y giran, y jamás he visto que sean sanitizadas”.

“cuando a un chófer lo bajan porque está contagiado con el virus, le echan un poco de amonio cuaternario a la micro y nada más, además no lo podemos ocupar porque lo tienen con candado. No nos pasan para sanitizar la cabina, quieren que nosotros paguemos eso con plata de nuestros bolsillos”.

“Hay una botella donde se puede sacar un poco, pero no para llevar y andar trayendo, y esto es grave porque uno lo necesita para desinfectarse cuando tiene que cambiar letreros o tocar cosas que pudieron ser tocadas por otras personas”,
explica.

Además de hacer que los trabajadores gasten dinero de sus bolsillos para poder desinfectar sus manos o las cabinas de los buses, explica que “nos han recortado el sueldo de manera brutal, siendo que en cantidad de horas trabajamos prácticamente lo mismo, es decir, hacemos el mismo kilometraje que hacíamos en tiempos normales”.

Es la empresa la que le debe brindar un lugar digno de trabajo a sus empleados, no debe recaer en los individuos los costos para mantenerse protegidos frente al covid, tomemos en cuenta que el transporte público es fundamental, y que  si no se toman las medidas necesarias por parte de la empresa, se está poniendo en peligro a miles de familias que recurren al transporte público cotidianamente. 

Se nos obliga a trabajar pero no se nos dan las herramientas para desarrollar un trabajo en un ambiente digno, y sin perjuicios. 

El estado debe posicionarse lo antes posible y hacer que esta empresa ejecute medidas para proteger a sus trabajadores y los consumidores del transporte público, estamos en un contexto donde este tipo de acciones debe ser punidas, pues, contribuyen a la caída del sistema de salud y a la muerte de muchas personas, que en general son trabajadores y de clase media-baja. 

Quien tiene dinero para ir en su propio auto particular, no se enfrenta a este tipo de problemáticas en su dia a dia, son las personas que vienen de los sectores populares la que se enfrentan y ponen en riesgo sus vidas y las de sus familias. 

Al parecer los dirigentes sindicales y los partidos que juran representar al pueblo, no ven esto como una problemática, pues su pronunciamiento aún sigue siendo esperado por los trabajadores. Se pone en riesgo la vida de muchísimas personas día a día y los empresarios salen impunes, avalados por la omisión de sindicatos y partidos políticos. 

Debemos organizarnos y defender los intereses que nos corresponden a nosotros, a la base social, y desde ahí mismo generar discusiones  donde podamos plasmar y defender con claridad nuestra postura e intereses. 

A falta de representación real, creamos la nuestra desde la base, sin jerarquías ni contratiempos, la lucha debe comenzar ahora, no hay tiempo que perder, nuestras vidas están en juego y nadie las defiende si no somos nosotros. 
ARRIBA LXS QUE LUCHAN!! 

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. (Rodolfo Walsh)

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario