Uribe pierde acción de tutela contra autor de serie Matarife que pretendía censurar la serie

Uribe pierde acción de tutela contra autor de serie Matarife que pretendía censurar la serie

La justicia de Colombia negó acción de tutela del senador Álvaro Uribe Vélez, que pretendía censurar la serie Matarife.
PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA

El Juzgado 23 Civil del Circuito de la ciudad de Bogotá en Colombia informó, este miércoles, mediante el fallo de primera instancia negar la acción de tutela que había interpuesto el senador Álvaro Uribe Vélez en contra del periodista y creador de la serie Matarife, Daniel Mendoza Leal, por la presunta vulneración de los “derechos fundamentales, a la honra, al buen nombre y dignidad”.

En ese sentido, el juzgado de la ciudad capitalina detalló que la solicitud de Uribe de censurar en las redes sociales la serie Matarife es improcedente y desvinculó del proceso judicial a los periodistas Gonzalo Guillén y Hollman Morris, quienes a su vez fueron demandados por la misma causa.

Por su parte, el creador de Matarife celebró el fallo de la justicia al considerar como “hito jurisprudencial para la libertad de expresión” la negación de la acción de tutela presentada por la defensa de Uribe.

“Respecto de la aberrante tutela interpuesta por el Matarife; 1, yo no puedo rectificar lo que han dicho decenas de personajes históricos sobre Uribe. 2, su historia de vida sustenta mi opinión sobre él y la de cualquiera. 3, Uribe solo podría ganar atentando en contra del derecho” expresó Leal, en su cuenta de Twitter.

De acuerdo a Leal, la serie Matarife narra en 50 capítulos de seis y ocho minutos transmitido a través de las redes sociales la vida criminal del senador y exmandatario de Colombia Uribe Vélez. “La historia de vida está plagada de pruebas de que Álvaro Uribe Vélez nació en el narcotráfico, se crio en el narcotráfico, después estuvo relacionado con el paramilitarismo siendo un político. Hay elementos probatorios que se han gestado, hay artículos”, asegura.

“Juez rechaza por improcedente tutela de Álvaro Uribe y Abelardo de la Espriella que pretendía silenciar a “Matarife” y silenciar mi labor periodística en el Tercer Canal. Juez ordena desvinculamos del proceso. Agradezco a los abogados progresistas que acompañaron” enfatizó Hollman Morris, en su cuenta de Twitter.

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. (Rodolfo Walsh)

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

TENEMOS NUEVO SITIO WEB Y REDES, POR MÁS QUE NOS CENSUREN NOS NOS CALLARÁN

CLICK EN LA IMAGEN

SE PARTE DE A COMUNIDAD, SIGUE LEYENDO Y COMPARTIENDO CON NOSOTROS