Uruguay rumbo al precipicio

Uruguay rumbo al precipicio

Un ejemplo más de como América Latina se encuentra consumida por gobiernos Neoliberales que buscan aumentar al máximo el lucro sobre la vida de los individuos.
PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA

En Uruguay se acaba de enviar al parlamento la “LEY DE URGENTE CONSIDERACIÓN” (LUC), en este nuevo proyecto llamado “Uruguay Seguro, Transparente y de Oportunidades”, se introducen 502 artículos, siendo que la constitución uruguaya cuenta con 332 artículos en total.

En otras palabras, el gobierno se salta los mecanismos constitucionales y pretende aprobar en la práctica, una nueva Constitución que cuenta con 170 artículos más que la Constitución actual, pero disfrazando este cambio constitucional como si fuera una simple ley más.

La “Ley de Urgente Consideración” propone grandes cambios en todas las áreas del Estado, tales como: seguridad, educación, trabajo, normas penales, gasto público, etc.

En general nos encontraremos con un programa que concentra: 

La desregulación, el punitivismo, la criminalización de las protestas, la apertura de mecanismos de privatización, la legitimidad del porte de arma para militares retirados, permiso a los policías de hacer uso de su fuerza “legitima” si estos lo consideran necesario, el control civil de documentación ante cualquier policía que la requiera y de no tener la documentación en ese momento, pueden llevar a las personas por un máximo de 2 horas para ingresar sus datos y huellas. En otras palabras, una copia de la fatídica “Detención por Sospecha tan conocida por las y los chilenos.

Por su carácter de “Urgente”, el parlamento tiene 90 días para tratar la ley. Si bien la noticia ha salido en diferentes medios de comunicación, no ha tenido la relevancia que debería entre la sociedad uruguaya.

¿Como esto nos afecta? 

Lo que está ocurriendo con nuestro “desgobierno” Chileno, lo que ocurre en Uruguay al intentar  implementar este proyecto,  las crisis políticas y sociales que atraviesan Bolivia y  Brasil, no son casos aislados y específicos. SON UNA ESTRATEGIA ÚNICA Y GENERALIZADA impulsada por el gran capital y los imperialistas que a toda costa, intentan reducir la gran crisis estructural que está atravesando el capitalismo, a través de la flexibilización, la privatización y la aplicación de políticas neoliberales, conjuntamente con la legitimación del uso de la represión masiva. 

Por lo tanto, si nosotrxs queremos acabar con las injusticias del sistema en nuestro país, debemos expandir nuestros horizontes de lucha, porque, aunque logremos una nueva constitución, aunque logremos sacar a Piñera, de nada nos servirá si estamos en un contexto desfavorable, sin aliados, rodeados de neoliberales y desgobiernos que buscan aumentar al máximo el lucro sobre la vida de los individuos. 


Nos parece importante destacar que la coalición que gobierna hoy en Uruguay, colocó al modelo del desgobierno chileno como ejemplar, como el camino a seguir.

Los actuales gobernantes en Uruguay, elogiaron nuestra economía neoliberal que nos azota y mata cada día, resultando una paradoja que mientras luchamos contra la tiranía de los empresarios que nos gobiernan, contra la constitución del sanguinario dictador Pinochet, la misma constitución y el mismo modelo, está sirviendo de base para que se someta a otros países en América Latina y esto no lo podemos permitir.

Debemos alentar las luchas multiformes y combinadas a pesar de sus diferencias y tiempos distintos, de todos los pueblos del continente en contra del mismo enemigo que solo cambia de apellido: el empresariado capitalista subordinado al imperialismo.

Por todo el continente deben surgir en un esfuerzo heroico y titánico, Primeras Líneas de mujeres y hombres, jóvenes de ayer y de hoy, que se comprometan con la dignidad de los pueblos y le arrebaten al capitalismo lo que legítimamente nos pertenece a todas y todos.

Solos no venceremos, debemos impulsar y promover la lucha de los demás países: ¡POR UNA AMÉRICA LATINA UNIDA EN LA LUCHA COMÚN, ADELANTE PRIMERAS LÍNEAS DE TODO EL CONTINENTE! 

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. (Rodolfo Walsh)

TE PUEDE INTERESAR

4 comentarios en «Uruguay rumbo al precipicio»

Deja un comentario

TENEMOS NUEVO SITIO WEB Y REDES, POR MÁS QUE NOS CENSUREN NOS NOS CALLARÁN

CLICK EN LA IMAGEN

SE PARTE DE A COMUNIDAD, SIGUE LEYENDO Y COMPARTIENDO CON NOSOTROS