WALLMAPU: ASÍ SE VIVIÓ LA REPRESIÓN EN CAÑETE EL DÍA DE AYER

WALLMAPU: ASÍ SE VIVIÓ LA REPRESIÓN EN CAÑETE EL DÍA DE AYER

La represión frente a la marcha pacifica en apoyo a los prisioneros políticos mapuche, fue brutal y excesiva , demostrando una vez mas que el Estado se ha ensañado con el pueblo ancestral.
PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA

En la mañana del pasado 15 de junio, se desarrolló una marcha pacífica por parte de comunidades mapuche, en apoyo a los prisioneros políticos mapuche quienes llevan 74 días en huelga de hambre, desde la cárcel de Angol y Temuco y 12 días de quienes se encuentran en la cárcel de Lebu.

Actualmente el estado de salud de los presos políticos mapuche es muy grave, y las comunidades solo piden lo que les corresponde por derecho, que se haga valer el convenio 169 de la OIT, y asegurar la vida y la salud de los presos que actualmente se encuentran recluidos con alta probabilidad de contagio por Covid y debilitados por la huelga de hambre, sin embargo, no han sido escuchados de ninguna forma, y la indolencia y dejadez criminal del gobierno, está por costarle la vida a varios presos políticos mapuche, quienes ya presentan severo daño de órganos internos debido a la extensa huelga.

REPRESIÓN, DETENCIONES Y ABUSOS

Lamentablemente y como ya es costumbre, una marcha pacífica es suficiente para activar el protocolo represivo por parte del Estado, a pesar de que la actividad era inofensiva, los hermanos y hermanas mapuche que se encontraban en marcha, fueron víctimas de una represión brutal, sin mediación ni motivo, dejando varios heridos y personas detenidas

Comunicado por parte de madre de uno de los  peñis  injustamente golpeado:

Como madre de Leftraru Santi Rupailaf quiero informar a la opinión publica lo acontecido hoy durante la manifestación en apoyo a los presos políticos mapuche en huelga de hambre, en la ciudad de Cañete. Carabineros atacaron a la manifestación con extremada violencia, en una verdadera caza a los manifestantes.

Entre ellos se encontraba mi hijo Leftraru Santi Rupailaf joven de 18 años y José Luis Mendoza, profesor de la comunidad de Lleu Lleu, entre otros heridos más. Los manifestantes fueron acorralados por carabineros ensañándose golpeando sobre todo en la cabeza y rostro.

Queremos denunciar que carabineros actúan con descriterio total como verdaderos matones. Hago un llamado a toda la comunidad mapuche y no mapuche a seguir apoyando nuestras legítimas causas. Todo este abuso, ensañamiento, maltrato y genocidio hacia nuestra gente, no es solo de ahora. Nuestros abuelos y abuelas numerables veces fueron amarrados y arrastrados por caballos jineteados por carabineros frente a sus propios hijos… éstos enviados por la misma justicia de Chile…y ¿por qué? Por la tierra siempre la tierra, la que nos da la vida… A ustedes, a los genocidas: ¡¡¡nuestra lucha siempre continuará!!!

LEGITIMA DEFENSA ANTE EL SISTEMA CRIMINAL

Sin embargo, estamos ante un pueblo combativo, que durante generaciones han dado la cara y la vida, por defender sus tierras sagradas del saqueo criminal y la extinción forzada que pretenden hacer desde el Estado chileno, y la respuesta en esta manifestación no fue diferente, pronto la lucha contra entes de la represión, dejo a estos con un zorrillo menos.

Ante la represión, asesinatos, saqueos, maltratos y continuas amenazas que tiene que sufrir el pueblo mapuche, nace la resistencia, quienes eventualmente se han encargado de realizar operaciones de ofensiva en contra de los asesinos que los quieren fuera de sus tierras, ejerciendo su derecho a la legítima defensa cuando esta juego la vida.

La lucha continua desde todos los territorios, tanto mapuches como chilenos, no debemos olvidar que nuestras luchas hoy son iguales y nuestro objetivo el mismo, terminar con el estado capitalista explotador que se ha encargado de precarizar, explotar, reprimir y matar a nuestros pueblos durante años, amparados bajo la sucia sombra de una legalidad inexistente.

Comunicado

Lavkenmapu Bachiantu

A esta hora arde por el fuego la escuela Pedro Etchepare, ex casa patronal de la familia Etchepare, en el sector de Lanalhue al sur de Cañete. Además se reportan enfrentamientos entre pu weichave y Fuerzas Especiales de carabineros.

Paralelamente una cabaña de veraneo fue quemada en Quidico. Se reportan cortes de ruta en Antiquina y Lleu Lleu.

De igual manera esta tarde dos furgones forestales que prestaban servicios a forestal Mininco fueron quemados en el sector de Huentelolen, al igual que una camioneta de Frontel.

Todas estas acciones se han desarrollado luego de la marcha mapuche que hoy fue reprimida en Cañete, manifestaciones todas en apoyo a los presos politicos mapuche que hoy cumplen 73 días en huelga de hambre en las cárceles de Angol y Temuco y 10 días en la cárcel de Lebu.

Esta lucha nos corresponde a todxs asumirla como pueblos hermanos, unidos por una herencia común y reprimidos por el mismo Estado, nosotrxs mismo nunca hemos estado excentos de sufrir a manos de quienes nos consideran solo el medio reproductor de sus riquezas.

MARICHIWEU

¡ARRIBA LXS QUE LUCHAN!

“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez la estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. (Rodolfo Walsh)

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

TENEMOS NUEVO SITIO WEB Y REDES, POR MÁS QUE NOS CENSUREN NOS NOS CALLARÁN

CLICK EN LA IMAGEN

SE PARTE DE A COMUNIDAD, SIGUE LEYENDO Y COMPARTIENDO CON NOSOTROS