Durante el informe del 24/06, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zuñiga, negó que existiera una falta de ventiladores mecánicos en el país, “desmintiendo” desde su lugar de poder, a trabajadores de la Salud y usuarios que han denunciado el colapso constante de las redes asistenciales.
Según el informe entregado a manos del subsecretario durante la jornada del miércoles 24/06, la red asistencial de salud cuenta sólo con un 9,3% de ventiladores mecánicos disponibles, pero que observando la situación del país y los contagios, esto no debería ser un problema. Así, siguen quitándole importancia a ese número, el cual debería de ser altamente preocupante.
Continúan queriendo tapar la realidad
La metodología del minsal no ha cambiado, continúan sin escuchar, deslegitimando las denuncias reales de trabajadores a partir de un discurso “tranquilizador”, el cual sabemos de primera mano siempre ha sido contrario a la realidad. Y es que no es muy complicado de entenderlo, hasta las organizaciones internacionales, como la OMS reconoce que el Desgobierno de Piñera no ha sabido manejar la pandemia, derivando en la actual crisis sanitaria que atraviesa el país.
Si nos tomamos el tiempo de observar las cifras de los pasados días, observamos que no hay una variación en cuanto a los contagios, al contrario, se mantienen estables, no hay una disminución que pueda llevarnos a realizar discursos esperanzadores con la actual situación que atraviesa el país.
Zuñiga, señaló que hay 280 ventiladores disponibles, y que además el sistema de salud se encuentra trabajado con “equipos de oxigenoterapia de alto flujo”, maquinas de anestesias reconvertidas y cascos CPAP. Así, continuó por deslegitimar las demandas de los funcionarios que se encuentran en la primera línea contra el Covid-19 y usuarios de la red de salud que han salido a dejar en claro, la catastrófica situación de nuestro sistema de salud.
Las cifras sobrepasan a las de Italia y China:
Debemos hablar de forma clara, no hay manera de que no haya riesgo solo con un 9% de ventiladores mecánicos disponibles, la OMS declara que aún falta mucho para llegar al peak de contagios, y que lo peor está por venir. Recordando a su vez, que los datos que nos da el Minsal siguen siendo dudosos.
El Sistema de Notificación EPIVIGILA (de Minsal) informa el 23 de Junio que tenemos 45.123 casos activos en el Informe Epidemiológico.
— Francisco Lillo (@pelaolillo) June 25, 2020
El mismo 23 de Junio, Minsal nos informa 35.692 en su vocería e Informe Diario.
Estas diferencias no deben existir. +9.400! pic.twitter.com/xlkFrVQPRN
Para el MINSAL hay tres categorias: caso sospechoso, caso probable y caso confirmado.
— mapuche vulcano Y ANTIFASCISTA (@ElDiabloRoboc) June 25, 2020
Si en una familia de 4 terminan 3 con fiebre y a uno se le hace la PCR y sale +, tendríamos 1 caso confirmado, 2 probables y 1 sospechoso.
Resultado: solo se informa el 25% de los casos.
Estamos llegando cerca de los 8 mil muertos, y el desgobierno sigue jugando con pronósticos poco realistas, basados en estadísticas poco confiables.
Se juega con nuestras vidas, las de los trabajadores, las de los sectores populares, mientras ellos miran desde lo alto de sus privilegios, promulgandose dueños de la verdad, cargandole al pueblo el peso de una crisis que no ha generado, y de la cual los grandes capitalistas lucran constantemente.
Somos nosotros los que morimos, a costa de los lucros de unos pocos. Somos nosotros los que se mueren de hambre frente a las llamativas e indolentes comidas gourmet que se comen en la Moneda, somos nosotros los que morimos a manos de un sistema que no nos representa y nos roba continuamente.
Es por esto, que debemos levantarnos en lucha, porque nos gobiernan cínicos representantes de una minoría, a la cual no le interesa succionar hasta la última gota de sangre con tal de continuar generando lucros y acumulando capital.
PROTESTA EL 2 Y 3 DE JULIO EN TODO CHILE
Ya saben que hacer con el rechazo de Piñera a esta ley que buscaba algo de alivio a los más necesitados: El 2 y 3 de julio todas y todos a protestar con lo que tengas y tomando todos los resguardos sanitarios. Bocinazos, banderazos negros, cacerolazo, marchas, tendencias en redes sociales, acciones de arte, y todo lo que se te ocurra para protestar esos días. Recuerda que la defensa de los territorios es legítima y que nadie debe soltar la mano de nadie. Solo el pueblo salva al pueblo.